Refuerzo del desarrollo mediante la participación de la diáspora en Armenia

  • Fecha de inicio
    2018
  • Fecha de finalización
    2024
  • Tipo de proyecto
    Finalizado
  • Tipo de proyecto
    Desarrollo económico y comunitario
  • Budget Amount (USD)
    200000.00
  • Cobertura geográfica
    National
  • Año
    2018
  • IDF Region
    Europa
  • Prima ID
    AM10P0005
  • Proyecto ID
    CE.0409
  • Estados Miembros Beneficiarios que Reúnen los Requisitos
    Armenia

Armenia cuenta con una diáspora amplia y dinámica, con asociaciones sólidas en muchos países de todo el mundo. Dichas asociaciones (tanto formales como informales) se ayudan mutuamente y apoyan a los inmigrantes armenios recién llegados, ofreciéndoles asistencia para la integración y redes únicas en su género. También contribuyen al desarrollo económico sostenible de Armenia, mediante las remesas, la filantropía y las contribuciones no financieras, como la creación de redes empresariales y la transferencia de competencias. Se estima que la diáspora armenia está integrada por aproximadamente siete millones de personas en todo el mundo, con concentraciones importantes en Medio Oriente, Europa Occidental, los Estados Unidos, el Canadá, Rusia y Australia. Si bien Armenia ya se beneficia de las contribuciones de su diáspora, dichas contribuciones se realizan a menudo de manera informal y para fines específicos, lo que limita sus efectos y sostenibilidad. El Gobierno de Armenia reconoce que, mediante el refuerzo de la comunicación y la coordinación con las comunidades de la diáspora armenia – amplias y diversas – el país puede aprovechar al máximo sus contribuciones en un modo sostenible que se ajuste a las estrategias nacionales y locales de desarrollo y contribuya al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Con miras a formular un enfoque sostenible para la participación de la diáspora que propicie una asociación verdadera entre las comunidades de la diáspora y el Gobierno de Armenia, el proyecto tiene por objeto fortalecer los efectos de la diáspora del país sobre el desarrollo, a través de: a) la esquematización cartográfica y el fomento de una mejor comprensión de los diferentes segmentos de población de la diáspora en relación con su demografía, sus competencias, sus redes y sus intereses; y b) el desarrollo de un marco para la elaboración de una estrategia de comunicación eficaz y sostenible de la diáspora que tenga en cuenta las capacidades y los intereses tanto del Gobierno de Armenia como de la diáspora.