Comunicado
Global

Visita oficial del Director General de la OIM a Washington, D.C., el lunes 30 de septiembre de 2013

Estados Unidos de América - En vísperas del II Diálogo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Migración Internacional y el Desarrollo, el Director General de la OIM, William Lacy Swing, realizará una visita oficial a Washington, D.C., donde se reunirá con el Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, e intervendrá como orador en la Cátedra de las Américas de la OEA.

En la Cátedra de las Américas, el Embajador Swing, como orador principal, informará a los Estados miembros de la OEA y a representantes oficiales sobre las tendencias actuales de la migración y por qué es importante para el bienestar de los migrantes que el debate se centre en hacer de la migración un factor positivo para el desarrollo.

El Embajador Swing abordará la cuestión a escala mundial, prestando especial atención a la migración en todo el continente americano.  En este respecto, cabe citar como ejemplo el aumento reciente de llegadas a Latinoamérica y el Caribe relacionadas con la crisis económica, entre las que España (48.000), Alemania (21.000), Países Bajos (17.000) e Italia (16.000) son los principales países de origen.  Esta presentación incluirá los desafíos, nuevas tendencias y recomendaciones de la OIM extraídos de su recién publicado Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2013.  

En Washington, D.C., el Embajador Swing visitará también la Sede mundial de Gallup para presentar el antedicho informe, titulado Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2013: El bienestar de los migrantes y el desarrollo.

Este se funda en las conclusiones de una encuesta que Gallup llevó a cabo en 150 países con más del 98 % de la población adulta mundial.  Gracias a esta encuesta, en la que participaron más de 25.000 migrantes, se ha podido examinar nuevamente cómo es en realidad la vida de los migrantes en el mundo actual.  El informe investiga cómo la migración lleva o no a lograr una vida mejor, otorgando voz propia a los migrantes.

La migración y sus vínculos con el desarrollo se han convertido en una cuestión de política cada vez más importante y cobrará aún más prominencia en los próximos foros sobre políticas, en especial en el II Diálogo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Migración Internacional y el Desarrollo.

El Diálogo de Alto Nivel, que se celebrará el 3 y 4 de octubre en Nueva York, abordará las necesidades apremiantes de reducir los efectos negativos de la migración y de desarrollar estrategias concretas para que los migrantes aprovechen los beneficios de la migración y que los países fomenten el desarrollo.  El Informe de la OIM sobre las Migraciones en el Mundo 2013 contribuye a los foros actuales sobre políticas al tratar de conocer mejor cómo se pueden aprovechar al máximo los beneficios de la migración para el desarrollo.

El Embajador Swing alentará a todos los países a recabar datos sobre los indicadores relativos a la migración para saber más sobre el bienestar de los migrantes y para que la OIM pueda respaldarlos en los debates sobre la agenda de las Naciones Unidas para el desarrollo después de 2015.

La Cátedra de las Américas de la OEA tendrá lugar el 30 de septiembre, a las 11.00 horas EST, en el salón de actos Hall of the Americas, 17th St. & Constitution Ave. NW, Washington, D.C., 20006.

La presentación del Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2013 tendrá lugar el 30 de Septiembre, a las 14.00 horas EST, en la Sede mundial de Gallup, 901 F St. NW, Washington, D.C. 20004.

Para más información, póngase en contacto con Niurka Piñeiro, Washington, D.C., Tel.: +1 202 684 0559. Correo electrónico: NPineiro@iom.int.

Puede descargar una copia íntegra del Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2013 y un dossier de prensa en el siguiente enlace: www.iom.int/cms/wmr2013.