Comunicado
Global

Tripulación de cabina de aerolíneas de Medio Oriente y agencias que trabajan en el aeropuerto en el Líbano se unen contra la Trata de Personas

Líbano - La semana pasada (18-19/05) la OIM organizó una capacitación de dos días de duración en el Líbano sobre la “Lucha contra la Trata de Personas, Identificación y Protección de Víctimas”. Participaron un total de 20 supervisores de tripulación de cabina de Aerolíneas de Medio Oriente, además de personal de agencias de seguridad relevantes, que tratan con pasajeros en el Aeropuerto Internacional Rafic Hariri de Beirut.

La capacitación tuvo como objetivo mejorar la capacidad y las habilidades de los supervisores de tripulación de cabina y de agencias que trabajan en el aeropuerto para identificar de forma efectiva a las víctimas de trata y derivarlas para que reciban cuidados adecuados en el Líbano. La capacitación fue facilitada por un equipo de expertos en lucha contra la trata de personas pertenecientes al Ministerio de Justicia del Líbano, Fuerzas de Seguridad Interna y la OIM.

“Los aeropuertos son focos en los que la trata de personas comienza y florece”, declaró la Jueza Rana Akoum del Ministerio de Justicia, destacando la importancia de crear conciencia en el personal del aeropuerto en la jornada inaugural de la capacitación. “Una capacitación que apunta a los supervisores de la tripulación de cabina y al personal de aeropuerto es realmente importante. Pueden ser una mirada alerta para los indicadores de la trata y juegan un rol fundamental para identificar a las víctimas,” dijo Akoum.

“La capacitación brinda apoyo a los esfuerzos actuales para aumentar la identificación de los casos de trata de personas entre las poblaciones en riesgo, y la derivación de víctimas que necesitan cuidado especial,” declaró Fawzi Al Zioud, Jefe de Misión de la OIM Líbano en el curso de la capacitación. “Estamos felices de poder ver que el sector privado avanza en cuanto a combatir la trata de personas y esperamos poder fortalecer eso mediante una mayor concientización respecto de este delito en el público en general,” dijo Al Zioud. 

El Gobierno del Líbano ha realizado significativos esfuerzos en pos de abordar la cuestión de la trata de personas en años recientes. Sin embargo, aún queda mucho por hacer para identificar de manera activa los casos y poder promulgar un mecanismo de derivación destinado a proteger y asistir a las víctimas de trata.

“Es muy interesante aprender más acerca de cómo identificar a víctimas de trata y es necesario actuar para ayudarlas,” dijo Rima Abu Rahal, una supervisora de tripulación de cabina de una Aerolínea de Medio Oriente que participó en la capacitación. “Es realmente muy útil crear conciencia en la tripulación de cabina sobre este tema. Creo que esta capacitación debería extenderse para llegar también a capitanes y a la mayor cantidad posible de empleados,” agregó.

Para mayor información, por favor contactar a Dima Haddad en la OIM Líbano, Tel: +961 76823 014, Email: dihaddad@iom.int