Comunicado
Global

Tres meses después del inicio de las inundaciones, 3,8 millones de personas cuentan con refugio de emergencia

Tres meses después de las peores inundaciones de la historia
de Pakistán, son muchos los damnificados que han retornado a
sus lugares de origen para recuperar lo que queda de sus
pertenencias y reparar o reconstruir sus hogares y medios de
subsistencia.

De acuerdo con la Autoridad Nacional de Gestión de
Desastres, las inundaciones, que comenzaron a finales de julio en
el norte del país y se desplazaron hacia el sur dejando toda
una estela de destrucción, causaron desperfectos o
destruyeron más de 1,7 millones de viviendas.

Los 70 organismos que componen el Grupo de Alojamiento de
Emergencia han proporcionado refugio de emergencia a 543.131
familias, o 3,8 millones de personas, hasta el momento.  No
obstante, se estima que unos 7 millones de personas aún
esperan recibirla.

«La enorme magnitud del desastre continúa
planteando importantes desafíos al gobierno y a los
organismos de ayuda.  Aún queda mucho para que podamos
ofrecer alojamiento a cada una de las víctimas de las
inundaciones», asevera Abdel Moneim Mostafa, representante
regional de la OIM para Asia occidental y central.

"BORDER-BOTTOM: rgb(51,102,204) 1px solid; BORDER-LEFT: rgb(51,102,204) 1px solid; MARGIN: 0pt 0pt 10px 10px; WIDTH: 200px; BACKGROUND: rgb(153,204,255) 0% 50%; FLOAT: right; CLEAR: right; BORDER-TOP: rgb(51,102,204) 1px solid; BORDER-RIGHT: rgb(51,102,204) 1px solid">
"PADDING-BOTTOM: 3px; PADDING-LEFT: 3px; PADDING-RIGHT: 3px; BACKGROUND: rgb(51,102,204) 0% 50%; PADDING-TOP: 3px">Enlace
Relacionado alt="" border="0" height="12" hspace="0" src=
"/jahia/webdav/site/myjahiasite/shared/shared/mainsite/graphics/interface/icons_buttons/blue_link_box.gif"> "/jahia/Jahia/pakistan/lang/en" title="">OIM Pakistan alt="" border="0" height="12" hspace="0" src=
"/jahia/webdav/site/myjahiasite/shared/shared/mainsite/graphics/interface/icons_buttons/blue_link_box.gif"> "/jahia/webdav/shared/shared/mainsite/published_docs/IOM-Revised-Pakistan-Flood-Appeal.pdf"
onclick="javascript: pageTracker._trackPageview('/pubdocs');"
target="_blank" title="">IOM Revised Pakistan Flood Appeal class="paragraph-link-no-underline" href=
"/jahia/Jahia/pakistan/lang/en" title=""> alt="" border="0" height="12" hspace="0" src=
"/jahia/webdav/site/myjahiasite/shared/shared/mainsite/graphics/interface/icons_buttons/blue_link_box.gif"> "https://sites.google.com/site/shelterpak2010/" target="_blank"
title="">IASC Pakistan Flood Shelter Cluster alt="" border="0" height="12" hspace="0" src=
"/jahia/webdav/site/myjahiasite/shared/shared/mainsite/graphics/interface/icons_buttons/blue_link_box.gif"> "paragraph-link-no-underline" href=
"http://www.facebook.com/pages/International-Organization-for-Migration/161303029020?ref=mf"
target="_blank" title="">Siga con nosotros en alt="" border="0" height="12" name="" src=
"/jahia/webdav/shared/shared/mainsite/graphics/interface/icons_buttons/facebook-text.gif"
width="60">

Las necesidades de refugio insatisfechas son particularmente
elevadas en la provincia de Sindh, donde el nivel del agua ha
comenzado a bajar recientemente.  En otras zonas, como en el
distrito de Dadu, siguen quedando personas atrapadas a causa del
agua todavía estancada.

Según cifras gubernamentales, alrededor de un
millón de viviendas han sufrido daños o han sido
destruidas en dicha provincia.  La OIM ha aumentado las
distribuciones de ayuda al refugio y de otros artículos
básicos gracias a sus centros de Sukkur y Hyderabad; sin
embargo, las necesidades sobrepasan la capacidad de
distribución tanto del gobierno como de los organismos de
ayuda en el terreno.

En Punjab, donde cerca de medio millón de viviendas se
vieron dañadas o destruidas, la mayoría de la
población ha retornado a sus lugares de origen.  Miles
de familias se han beneficiado de los artículos de socorro
no alimentarios, entre los que se incluyen lonas impermeabilizadas,
mantas, sets de cocina y bidones, distribuidos por la OIM y sus
socios del grupo de Alojamiento de Emergencia.

Al mismo tiempo, la OIM ha lanzado en Sindh y Punjab un programa
piloto de recuperación temprana mediante el cual se
proporciona ayuda a las víctimas que deseen regresar a sus
terrenos para reconstruir sus hogares.  El propósito de
este proyecto es el de facilitar a las familias refugios de una
habitación realizados con materiales locales y utilizando
métodos de construcción tradicionales.

«El proyecto ha sido diseñado para cubrir las
diferentes necesidades de cada familia, así como para
fomentar la ayuda en la comunidad.  La OIM
proporcionará los materiales básicos y el
asesoramiento técnico, pero las familias, con ayuda de sus
vecinos, serán las encargadas de la
construcción», explica Hassan Abdel Moneim
Mostafa.

A medida que disminuye el nivel de las aguas y que la
población retorna a sus hogares, la OIM ha acelerado sus
actividades de salud y comunicación de masas.  Estas
últimas informan a las víctimas de la disponibilidad
y de cómo acceder a los servicios de socorro, al mismo
tiempo que ayuda a los organismos humanitarios en la
difusión de información humanitaria de
importancia.

En el ámbito de la salud, la OIM ha establecido cuatro
clínicas en Punjab y Sindh que, desde su apertura en
septiembre, han atendido a más de 10.000 pacientes.  La
mayoría de ellos presentaban infecciones respiratorias
agudas, gastroenteritis y posibles casos de malaria.

«En general, estamos mucho mejor ahora que justo
después de las inundaciones, cuando sufríamos de
diarrea y otras enfermedades, y cuando pasamos ocho días en
el tejado de nuestra casa sin comida suficiente.  Aún
así, los medicamentos siguen escaseando», afirma Sadiq
Hussain, de 48 años y padre de 12 hijos.  Hussain
llegó a unas de las clínicas móviles de la
OIM, cerca de Khot Lalalshah (Punjab), afectado de una
úlcera de estómago.

La respuesta de emergencia ante las inundaciones en
Pakistán de la OIM ha hecho un llamamiento por valor de
US$114 millones.  Hasta la fecha, las entidades auspiciantes
internacionales, entre las que se incluyen los Estados Unidos, el
Reino Unido, Canadá, Suecia, Japón, la ECHO y el
Fondo central de las Naciones Unidas para la acción en casos
de emergencia, han contribuido con aproximadamente US$33,7
millones.

Para saber más sobre las actividades de la OIM en
Pakistán, descargar los llamamientos de recaudación
de fondos o realizar donaciones a la respuesta de la
Organización frente a las inundaciones, visite: "paragraph-link-no-underline" href="/jahia/Jahia/pakistan/lang/en"
target="" title="">http://www.iom.int/jahia/Jahia/pakistan.

Para saber más sobre el Grupo de Alojamiento de
Emergencia, visite: "http://sites.google.com/site/shelterpak2010/" target="_blank"
title="">http://sites.google.com/site/shelterpak2010/.

Para más información, póngase en contacto
con:

Saleem Rehmat

OIM Islamabad

Tel: +92 300 856 0341

E-mail: "mailto:srehmat@iom.int">srehmat@iom.int

o

Eliane Engeler

Tel: +92 300 852 6357

E-mail: "mailto:eengeler@iom.int">eengeler@iom.int