Comunicado
Global

Trabajo conjunto OIM-PNUD para asistir a miembros de la diáspora con conocimientos especializados

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la
OIM trabajarán conjuntamente para explotar la pericia
técnica de la diáspora somalí en un intento
por reconstruir los diferentes niveles del gobierno en distintos
lugares del país.

Los somalíes que cuenten con conocimiento profesional en
los ámbitos de política y legislación,
gestión de los recursos humanos y la gestión del
sector público y que residan en América del Norte, el
Reino Unido y Escandinavia serán seleccionados para retornar
de manera voluntaria e impartir cursos de capacitación en
sus respectivos campos de trabajo durante un periodo de seis meses
en Somalia septentrional, en un primer momento, así como en
Somalilandia y Puntlandia.

La gestión de la financiación pública es
sólo uno de los ámbitos que necesita ser
mejorado.  Tras décadas de conflicto, la
economía se caracteriza por su informalidad así como
por la ausencia de la mayoría de las estructuras necesarias
para ocuparse de la afluencia de donaciones, recaudar impuestos,
pagar a las fuerzas de seguridad o incluso maximizar el potencial
estimado de mil millones de dólares estadounidenses que el
país recibe anualmente en forma de remesas.

En un primer momento se contará con seis misiones de
expertos de diáspora.  El PNUD, organismo encargado de
la financiación del programa, prevé facilitar
finalmente entre 200-300 misiones en las tres zonas
geográficas de Somalia en los siguientes tres
años.

El programa añade los logros de los proyectos llevados a
cabo durante los últimos cuatro años por el Servicio
Técnico de Expatriados Somalíes Cualificados (QUESTS,
por sus siglas en inglés).

Asimismo, la OIM manejará el programa poniendo la
experiencia y la pericia adquirida a través de la iniciativa
Migración para el Desarrollo de África (MIDA)
así como de la red de misiones de la que dispone en
países donde residen los ciudadanos somalíes
cualificados.

Para obtener más información, póngase en
contacto con la OIM en  href="mailto:quests-mida@iom.int" target="" title=
"">quests-mida@iom.int.