Comunicado
Global

Según un nuevo informe de la OIM, más de 3 millones de personas están desplazadas en Etiopia, más de la mitad de ellas por los conflictos 

Familias desplazadas en el campamento para personas internamente desplazadas de Dubuluk. Foto: OIM/ Etiopía

Ginebra/ Addis Abeba, 29 de mayo – Más de 3 millones de personas quedaron internamente desplazadas en Etiopía a finales del año pasado, de acuerdo con el más reciente Informe Nacional sobre Desplazamiento de la Matriz de Seguimiento de Desplazamiento (DTM) de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).   

El informe muestra que la mayoría – 69% - de las personas desplazadas lo fueron como resultado directo de los conflictos, en tanto que la sequía y otros eventos inducidos por el cambio climático como inundaciones, aludes e incendios contribuyeron con un 17% y 9% respectivamente.  

“Estas conclusiones ayudarán a la OIM y a sus asociados, incluyendo a agencias de Naciones Unidas, ONG, funcionarios gubernamentales, embajadas y donantes, a realizar intervenciones basadas en datos y a encontrar soluciones para las personas desplazadas en Etiopía”, dijo Abibute Wane, Jefe de Misión de la OIM en ese país. “La OIM seguirá expandiendo su cobertura de evaluación en todo el país de modo tal que se pueda hacer una estimación de las necesidades de más personas desplazadas internamente”.  

La región de Tigray en el norte alberga la mayor cantidad de Personas Desplazadas Internamente (IDP) principalmente por los conflictos, en tanto que la región de Somalia en el este alberga la mayor cantidad de las desplazadas por la sequía. Etiopía y otros países de la región se vieron impactados por la peor sequía de las últimas cuatro décadas.  

Como parte del Informe Nacional sobre Desplazamiento, se realizó una Encuesta de Evaluación de Aldeas (VAS) con el propósito de hacer un seguimiento de las personas desplazadas internamente que estaban retornado desde aldeas a las cuales se habían mudado y regresaron a sus lugares de origen en el país.    

El informe muestra también que aproximadamente 2,54 millones de personas desplazadas internamente y retornadas fueron identificadas en más de 2.500 aldeas en 10 regiones, lo cual representa un aumento de más de 18.500 personas desplazadas internamente que han regresado a sus hogares desde que los últimos datos fueron compilados entre agosto y septiembre de 2023. De acuerdo con las cifras, la mayor parte de los retornados estaban regresando a las regiones de Tigray (38%),  Amhara (37 %) y Afar (9%).    

 

Notas para los Editores  

La DTM es la fuente oficial de los datos de desplazamiento en Etiopía y coordina sus actividades con la Comisión para la Gestión de Riesgos de Desastre de Etiopía.  

Estos datos fueron compilados en más de 2.600 sitios en 11 regiones en Etiopía entre noviembre y diciembre de 2023.  

Los datos presentados arriba son indicativos del desplazamiento y el retorno en áreas accesibles a los encuestadores de la OIM y caen dentro de la metodología de las herramientas para evaluar los lugares con al menos 20 familias con personas desplazadas internamente o personas desplazadas internamente que han retornado desde el 1° de enero de 2022. Muchos lugares siguen fuera del alcance de los asociados por la inseguridad reinante, la inaccesibilidad de los caminos y las tensiones sociales.  

De acuerdo con el Panorama de Necesidades Humanitarias 2024, 4,4 millones de personas desplazadas internamente lo están dentro de Etiopía, tanto en lugares accesibles como inaccesibles.   

Este informe es financiado por la Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria Europeas (ECHO), los Gobiernos de Alemania y Japón y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).  

***

Para más información por favor contactar con:   

En Addis Abeba: Kaye Viray,  kkviray@iom.int