Comunicado
Global

Se contabilizan 33.400 llegadas y 785 muertes en el Mediterráneo en 2018

Ginebra – La OIM en su calidad de Organismo de las Naciones Unidas para la Migración informa que 33.400 migrantes y refugiados han ingresado a Europa por vía marítima al 6 de junio de 2018. Hasta ahora en este mes se han registrado 1.190 llegadas a Italia, Grecia y España, y la mayor parte de las mismas se dieron en España (47% de todas las llegadas a Europa).

Las 33.400 llegadas desde el 1º de enero de este año pueden compararse con las 73.078 llegadas a la región en el mismo período el año pasado. La cifra también es significativamente más baja comparada con el 6 de junio del año pasado, con una disminución del 55%.

Flavio Di Giacomo destacó el hecho de que los 13.808 migrantes que están registrados como llegados por vía marítima a Italia este año representan un porcentaje del 77.44% menos que el informado el año pasado en el mismo período, cuando 61.201 migrantes y refugiados irregulares llegaron a Italia, y una disminución del 80% respecto de los 70.222 llegados a esta fecha en 2016.

Las llegadas a Italia en mayo está apenas por encima de un sexto en comparación con el volumen de mayo del año pasado, y en un quinto en relación al volumen de mayo de 2016 (ver el cuadro inferior).

Di Giacomo también destacó el hecho de que en relación a la nacionalidad de los llegados por mar a Italia desde el 1º de enero al 30 de abril de este año, 1.910 procedían de Túnez, seguidos por los de Eritrea (1.810). En el mismo periodo en 2017, el mayor número de llegadas registradas correspondieron a migrantes procedentes de Nigeria (5.253) seguidos por los de Guinea (4.184).

Kelly Namia de la OIM Grecia informó que al martes 5 de junio, 11.236 migrantes habían ingresado a Grecia por vía marítima, un aumento del 51% en comparación con el mismo período del año pasado.

En España, Ana Dodevska de la OIM informó que al 6 de junio, 8.309 migrantes han sido registrados como ingresados al país a través de la ruta oeste del Mar Mediterráneo en 2018, con 240 decesos. Solamente en la primera semana de junio la OIM ha registrado 561 llegadas por vía marítima.

En junio, con un número de llegadas por vía marítima mayor que en 2015 (414) pero más bajo que en 2016 (715) y 2017 (2.352), la cifra de llegadas por mar a España por año ha estado creciendo constantemente desde 2015 (ver abajo).

 

cid:image001.png@01D3FE79.8E5F3B20

Los movimientos intensificados a través de la zona oeste de los Balcanes continuaron durante todo el mes de mayo alcanzando un total mensual de 2.838 migrantes y refugiados registrados en Bosnia y Herzegovina, Montenegro y Albania – la cifra más alta informada desde que comenzó el año.

Entre enero y mayo de 2018, las autoridades de Bosnia y Herzegovina, Montenegro y Albania, reportaron la llegada de 7.402 nuevos migrantes y refugiados. Más de la mitad de ellos fueron registrados en Bosnia y Herzegovina – un total de 4.841. De acuerdo con estimaciones, unos 520 nuevos migrantes llegan al país cada semana. Casi la mitad de las personas registradas en Bosnia y Herzegovina este año procedían de Pakistán (22%) y de la República Árabe Siria (22%) seguidas por quienes han declarado ser nacionales de Afganistán (14%), Irán (10%) e Iraq (8%).

Desde que el año comenzó, las autoridades de Montenegro han registrado 1.362 migrantes y refugiados, principalmente procedentes de la República Árabe Siria (46%), Pakistán (13%) y Argelia (12%).

En Albania, ha habido 1.199 registrados este año. Entre los tres países, solamente las autoridades albanesas informaron acerca de una disminución de las llegadas este mes – de 293 informadas en abril a 147 informadas en mayo. Sin embargo, las actividades de monitoreo de flujos de la Matriz de Seguimiento de Desplazados (DTM por su sigla en inglés) en el norte del país indican un aumento en los movimiento hacia Montenegro. En el mes de mayo, las autoridades registraron a 139 migrantes y refugiados saliendo del país, de la región de Shkodra, un aumento del 200% en comparación con solamente los 40 informados en abril y un 10% de aumento en comparación con 126 que se identificaron en marzo.

Migrant Arrivals in Albania, Bosnia and Herzegovina and Montenegro Jan-May 2018

El 6 de junio, 17 migrantes fueron llevados a las costas de Libia por la Guardia Costera en Sabratha. Buscando una mejor vida y oportunidades laborales, nueve hombres, siete mujeres y un niño se embarcaron en un bote de madera en Zuwara. Los migrantes provenían de Ghana, Níger, Malí, Nigeria, Costa de Marfil y Sudán.

Al momento de desembarcar, los migrantes recibieron asistencia médica básica. No hubo informe alguno respecto de bajas. Hasta ahora en 2018, 6.852 migrantes han sido retornados a la costa de Libia por la Guardia Costera de dicho país. Tras el desembarque, los migrantes fueron trasladados por las autoridades libias al centro de detención de Zintan. Mientras que la OIM aboga por alternativas a la detención, continúa dando asistencia de emergencia a los migrantes en los centros de detención la cual incluye apoyo de salud y psicosocial, y también Asistencia para el Retorno Humanitario Voluntario.

A nivel mundial, el Proyecto Migrantes Desaparecidos de la OIM ha registrado la muerte o desaparición de 1.401 migrantes en 2018. En el Mediterráneo solamente, 785 personas han perdido la vida en el mar desde el inicio de 2018. El año pasado, un bote que llevaba a aproximadamente 180 personas naufragó cerca de la costa de la isla de Kerkennah, en Sfax, Túnez. Al jueves 7 de junio, las autoridades tunecinas habían recuperado 73 cuerpos, 53 de los cuales pertenecían a nacionales de Túnez. Aproximadamente 39 personas siguen desaparecidas.

En el Golfo de Adén al menos 62 migrantes perdieron la vida o desaparecieron cuando la embarcación en la cual viajaban desde Somalia a Yemen naufragó el 6 de junio. Los restos de 46 migrantes (37 hombres y 9 mujeres) fueron recuperados, en tanto que aproximadamente 16 siguen desaparecidos y probablemente han muerto. El equipo de la OIM en campo se encargó de proveer asistencia a los 39 sobrevivientes que lograron llegar hasta la costa.

Hubo otros agregados a la base de datos del Proyecto Migrantes Desaparecidos desde la última actualización del pasado lunes. En el estado de Coahuila en México, un joven falleció tras caer de un tren de carga cerca de la ciudad de Ramos Arizpe el 6 de junio En la frontera entre México y los Estados Unidos, un hombre de 40 años de edad se ahogó al intentar nadar alrededor de la valla fronteriza de Tijuana rumbo a California. Su cuerpo fue recuperado el 3 de junio por las autoridades mexicanas de protección civil.

Adicionalmente, el equipo del Proyecto Migrantes Desaparecidos de la OIM recibió información procedente de la oficina del médico forense del Condado de Pima en relación a restos de un migrante que fueron encontrados en la zona sur de Arizona en marzo y abril de 2018. En los dos últimos meses, los restos de 24 personas que fallecieron mientras intentaban cruzar el Desierto de Sonora rumbo a los Estados Unidos fueron traídos al Condado de Pima, a la oficina que el médico forense tiene en Tucson, Arizona.

Los datos del Proyecto Migrantes Desaparecidos de la OIM son compilados por su equipo pero proceden de una variedad de fuentes algunas de las cuales no son oficiales. Para conocer más acerca del modo en el que los datos sobre muertes y desapariciones de migrantes son recopilados, por favor presionar aquí.

Descargue la infografía con la última actualización sobre el Mediterráneo aquí

Para las últimas llegadas y muertes en el Mediterráneo, por favor visite: http://migration.iom.int/europe 

Conozca más acerca del Proyecto Migrantes Desaparecidos en: http://missingmigrants.iom.int 

 

Para mayor información por favor contactar a: 

Joel Millman en la Sede de la OIM, Tel: +41 79 103 8720, Email: jmillman@iom.int 

Flavio Di Giacomo, Oficina de Coordinación de la OIM para el Mediterráneo, Italia, Tel: +39 347 089 8996, Email: fdigiacomo@iom.int 

Hicham Hasnaoui, OIM Marruecos, Tel: + 212 5 37 65 28 81, Email: hhasnaoui@iom.int 

Kelly Namia, OIM Grecia, Tel: +30 210 991 2174, Email: knamia@iom.int 

Ivona Zakoska, DTM Regional de la OIM, Austria, Tel: + +43 1 5812222, Email: izakoska@iom.int 

Julia Black, GMDAC de la OIM, Alemania, Tel: +49 30 278 778 27, Email: jblack@iom.int 

Christine Petré, OIM Libia, Tel: +216 29 240 448 Email: chpetre@iom.int 

Ana Dodevska, OIM España, Tel: +34 91 445 7116, Email: adodevska@iom.int  

Myriam Chabbi, OIM Túnez, Móvil: +216 28 78 78 05, Tel: +216 71 860 312 (Ext. 109), Email: mchabbi@iom.int