Comunicado
Global

Se compilan datos sobre migración en Mesoamérica

Para seguir compilando datos fiables sobre
las tendencias migratorias de Mesoamérica, la Oficina
Regional de la OIM en San José ha recibido apoyo financiero
del Gobierno mexicano a través de su Instituto Nacional de
Migración.

La iniciativa coordinada por la OIM, que
comenzó en 2001, incluye ahora a México. El Sistema
de Información Estadística sobre las Migraciones para
Mesoamérica (SIEMMES), recibe, compila y analiza datos de
los Institutos de Estadísticas y las Direcciones de
Migración de América Central y México.

La página Web de SIEMMES ( "paragraph-link-underlined" href="http://www.siemmes.iom.int"
target="_blank" title="">www.siemmes.iom.int) contiene
más de 1.300 tablas, gráficos y otros documentos
informativos con estadísticas y análisis sobre
cuestiones relacionadas con la migración, como
inmigración, emigración, migración laboral,
remesas y movimientos internacionales, entre otros.

“La página Web es una herramienta
valiosa para los responsables gubernamentales, las instituciones
privadas y las organizaciones internacionales, que trabajan casi a
diario sobre cuestiones relacionadas con la migración. Sin
embargo, también es muy valiosa cuando los gobiernos toman
decisiones a nivel regional”, afirmó José
Pires, Representante Regional de la OIM en Costa Rica.

El Informe sobre la Migración Mundial
de 2005 de la OIM señala que es necesario investigar
buscando resultados concretos y recopilar datos de manera
coherente. En la introducción, dicha publicación
confirmó que “incluso algunos de los procesos de
consulta regional más establecidos siguen careciendo de
mecanismos fiables de recopilación de datos, con el fin de
evaluar su propia eficacia como mecanismos que impulsan las
políticas migratorias”.

Si desea más información,
póngase en contacto con:

Seidy Alvarez

OIM de San José

Tel: 506.224.1152

Email: "mailto:salvarez@iom.int" target="_blank" title=
"">salvarez@iom.int