Comunicado
Global

Retratos de Bienvenida: los londinenses reflexionan sobre “Nuestro futuro compartido” en la Semana del Refugiado

Reino Unido – La OIM Reino Unido llevó adelante esta segunda edición de su proyecto de arte participativo mediante la creación de mensajes visuales, Retratos de Bienvenida, invitando a miembros del público a reflexionar acerca de lo que el futuro puede deparar para la comunidad compartida. La fotógrafa Marcia Chandra capturó interesantes retratos para ponerle rostro público a los pensamientos para el futuro. Los retratos y las citas que los acompañaban fueron incluidos en el spot publicitario para que los participantes pudieran aprender y para agregarlos a una muestra cada vez mayor para el público.

“Ya estamos todos conectados,” sostuvo Dipti Pardeshi, Jefe de la OIM en el Reino Unido, al momento de reflexionar sobre Nuestro Futuro Compartido. “Un futuro compartido es un futuro en conexión con los demás. En un futuro en el cual valoramos la diversidad como un ingrediente esencial en una receta que, al ser bien mezclada, hace que nuestra sociedad se vuelva más rica y más satisfactoria.”

Con el fin de ilustrar adicionalmente el tema de Nuestro Futuro Compartido, la OIM Reino Unido también desplegó una instalación artística en forma de árbol, con materiales producidos por niños en el Líbano y en el Reino Unido, como parte del Proyecto “Construyendo juntos el futuro”.

Los niños de la Escuela Primaria Globe, Bethnal Green, organizaron el primer taller en el Reino Unido para dicho proyecto juntamente con los niños sirios refugiados en Beirut, quienes estaban participando de una sesión de Orientación Cultural de la OIM antes de ser reubicados en el Reino Unido. A todos los niños se los incentivó para que pensaran sobre su identidad y cómo podría llegar a verse un futuro positivo compartido. Trabajando juntos y separados por miles de kilómetros, tanto los niños del Reino Unido como los de Siria en conjunto crearon una instalación en forma de árbol sumamente inspiradora, con sus pensamientos y mensajes colocados como si fueran hojas del árbol, las cuales continuarán aumentando a medida de que más y más niños en Londres y en Beirut colaboren con sus ideas, pensamientos y mensajes.

“Espero vivir en una casa e ir a una escuela que tenga un patio donde yo pueda jugar. Espero poder estudiar y convertirme en doctora, pero si no puedo, me gustaría ser princesa,” dijo Lana, de ocho años de edad en el taller en el Líbano.

Para mayor información por favor contactar a Christopher Gaul en la OIM Reino Unido, Tel: +44 207 811 60, Email: cgaul@iom.int