Comunicado
Global

Premio Migrants4Climate 2023: Un reconocimiento a la contribución de los migrantes y las diásporas a la Acción Climática

El llamamiento a nominaciones para el Premio Migrant4Climate 2023 está disponible hasta el 25 de septiembre de 2023. Imagen: CVF. 

Ginebra – La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Foro de Vulnerabilidad Climática (CVF) y el Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo lanzaron hoy el llamamiento para las nominaciones al Premio Migrant4Climate (M4C) 2023, el cual destaca las contribuciones de los migrantes y de las diásporas en la lucha contra el cambio climático.  

El Premio M4C 2023 es una iniciativa del CVF y es presidido por Ghana, en colaboración con la OIM y con el GFMD. 

El ganador se unirá a la delegación del CVF, en la Conferencia de las Partes 2023 de la UNFCCC (COP 28) en Dubai, y se beneficiará de una excelente visibilidad en numerosos eventos y actividades de asociados. 

El plazo para presentar una nominación vence el 15 de septiembre a las 23:59 (UTC). Para las nominaciones y más información acerca del Premio M4C 2023 y su inspiradora contribución a la lucha contra el cambio climático, tenga a bien visitar la página de internet Migrants 4 Climate

Por medio de un proceso de selección el Premio M4C identificará las iniciativas y proyectos innovadores implementados por los migrantes o con participación de los migrantes y de las diásporas para contribuir con la Acción Climática.  

El Premio M4C pone de relieve la migración en el contexto de los impactos del cambio climático de inicio lento como el calor extremo, la desertificación, los aumentos en el nivel de las mareas, la pérdida de ecosistemas y de biodiversidad, y la acidificación de los océanos.  

El ganador será seleccionado sobre la base de cuatro criterios (4Is): Inclusión, Innovación, Impacto e Inspiración. 

  • Inclusión: La medida en que la iniciativa nominada ha fomentado la participación y movilización de los migrantes, las diásporas, y sus comunidades, hacia el cambio climático y la sostenibilidad. 
  • Innovación: El nivel de creatividad, originalidad y efectividad de las contribuciones de los nominados a las soluciones sostenibles.  
  • Impacto: La medida en que las acciones de los nominados han impactado positivamente sobre la mitigación de los efectos del cambio climático, la adaptación o los esfuerzos para el desarrollo de resiliencia.  
  • Inspiración: La visión y la capacidad de los nominados de promover la cooperación y las alianzas entre diversos actores claves en lo relacionado con el abordaje de los desafíos vinculados al cambio climático. 

La emergencia climática es una realidad decisiva de nuestro presente y de nuestro futuro. En todo el mundo los impactos climáticos dan nueva forma a los patrones migratorios en todas partes. Nadie debería ser obligado a desplazarse ni experimentar peligros o sufrimientos durante los desplazamientos; pero aun así la migración es también una historia de esperanza, resiliencia y oportunidades.  

Las contribuciones de los migrantes y de las diásporas a nuestras sociedades son numerosas y variadas. Debemos reconocer el rol que les cabe en cuanto a impulsar cambios positivos para la acción climática y la sostenibilidad ambiental. Es crucial reconocer el valor de sus acciones llevadas a cabo a través de organizaciones privadas, públicas y no gubernamentales a nivel local, nacional, regional e internacional, en sus comunidades o países de origen para un futuro sostenible e inclusivo.  

Invitamos a las personas y organizaciones de todo el mundo a que presenten sus nominaciones y se nos unan en el reconocimiento y la promoción de los logros de los migrantes y las diásporas para la creación de un mundo mejor para todos, en la actualidad y para las generaciones futuras.  

***

Para más información por favor contactar con: 

Foro de Vulnerabilidad Climática (CVF)   

Dina Ionesco, Asesora Sénior en Migración del CVF  Migrationadvisor@thecvf.org 
Consultas de prensa: media@thecvf.org 

 

Organización Internacional para las Migraciones (OIM) 

En Ginebra: Chloé Lavau, Funcionaria de Comunicaciones sobre la Migración y el Cambio Climático, clavau@iom.int