Comunicado
Global

Nuevo servicio de la OIM brinda a los migrantes del Reino Unido información esencial sobre la COVID-19

Las medidas para luchar contra la Covid-19 han cambiado casi todos los aspectos de la vida cotidiana de las personas que viven en el Reino Unido, incluyendo en esto a los migrantes cuyos medios de subsistencia están expuestos a riesgos cada vez mayores. 

Londres – La pandemia de COVID-19 y las medidas adoptadas por el Gobierno para combatirla han cambiado casi todos los aspectos de la vida cotidiana de los habitantes del Reino Unido, incluyendo en esto a la diversificada comunidad de migrantes que reside en ese país.

Si bien todas las personas tienen que adaptarse a estos cambios, por varias razones los medios de subsistencia de los migrantes con frecuencia están expuestos a un riesgo mayor en esta crisis, sostuvo el Jefe de la oficina de la OIM en el Reino Unido Dipti Pardeshi. 

“Normalmente son personas migrantes las que deben trabajar en aquellos sectores más afectados por la crisis, tales como los de atención directa al público y comercio minorista. Es posible también que estas personas sean trabajadores autónomos o con empleos temporales”, dijo Pardeshi. “Además, es posible que los migrantes vivan en lugares rentados, lo cual los coloca en riesgo de ser desalojados si perdieran sus ingresos debido a la crisis”.

El Gobierno del Reino Unido ha emitido información detallada y orientación acerca del virus y las formas en las que está trabajando para controlarlo. También ha introducido asimismo amplias medidas para brindar apoyo a las personas durante la crisis, como por ejemplo sus programas para retención de empleos y autoempleos.

“Esta guía oficial ha servido de red salvavidas, pero muchos migrantes siguen luchando para acceder y comprender la información y algunos tienen dificultad para navegar por los sistemas de apoyo que se han implementado”, explicó Pardeshi.

Otros migrantes enfrentan barreras para el acceso a algunos elementos incluidos en este apoyo debido a sus condiciones de visa o a su condición migratoria, lo cual podría llegar a limitar su acceso a la red de seguridad social del país o ponerlos en mayor riesgo de sufrir dificultades o caer en la indigencia.

La OIM ha diseñado un Servicio de Información sobre COVID-19 para Migrantes destinado a brindar apoyo extra a los migrantes en medio de este contexto tan desafiante. El servicio informativo incluye un sitio web en varios idiomas y un servicio telefónico que provee información a los migrantes que viven en el Reino Unido, relacionado con cinco temas principales: salud, trabajo, beneficios, visas, vivienda y falta de acceso a la misma.

El sitio web también ofrece un resumen integral de los diversos programas de apoyo, tanto gubernamentales como no gubernamentales, a disposición de los migrantes. Finalmente, el mismo provee datos en detalle para que los usuarios puedan acceder a información adicional y/o comenzar con el proceso de acceso al apoyo.

El sitio web está disponible en siete idiomas: inglés, español, portugués, chino, albanés, rumano, y árabe (en tanto que el polaco y el vietnamita se agregarán a la brevedad). El servicio telefónico brinda información a quienes llaman en cualquiera de los idiomas mencionados y está disponible en la línea gratuita 0800 464 3380.  

 

 

Para más información por favor contactar a Abir Soleiman, OIM Reino Unido, Tel: +44 74 701 95306, Correo electrónico: asoleiman@iom.int