Comunicado
Global

Nuevo Marco para abordar la violencia basada en género en contextos de crisis “refuerza la responsabilidad de la OIM”

Ginebra – La violencia basada en género (GBV por su sigla en inglés) está presente en todas las crisis en las cuales la OIM interviene. A nivel mundial, los encargados de campamentos de la OIM, ingenieros de albergues, y trabajadores de la salud, entre otros, son testigos día a día de las consecuencias devastadoras, insoportables y a menudo prolongadas de las crisis y del desplazamiento. Estas puede incluir el daño y el sufrimiento causados por actos de violencia basada en género, y sus impactos negativos sobre las comunidades que la Organización busca asistir y proteger a través de, por ejemplo, la estigmatización y el ostracismo de quienes han sobrevivido a tal violencia, la falta de cohesión social e incluso el fracaso de los procesos de paz.

 Si bien OIM ya se ha ocupado de la violencia basada en género en el marco de programas de emergencia y posteriores a las crisis durante muchos años, las intervenciones en su gran medida eran ad hoc y no se integraban de forma sistemática a las operaciones de la OIM en materia de crisis.

 Hace cuatro años, con el apoyo de los gobiernos del Reino Unido y de Canadá, la OIM se embarcó en un viaje institucional a nivel mundial para asegurar que las acciones destinadas a mitigar, abordar y en última instancia prevenir la violencia basada en género fueran implementadas de forma tal que guardaran relación con su grado de prevalencia y severidad.

 El apoyo sostenido por medio de la iniciativa ‘Safe from the Start’ (‘Seguros desde el inicio’), financiada por la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado de los EE.UU., le ha permitido a la OIM reflexionar acerca de la mejor forma de fortalecer nuestro compromiso y contribución en los esfuerzos colectivos del sistema de Naciones Unidas, la sociedad civil y los socios para atacar la violencia basada en género en todo el mundo.

 Partiendo de la base de las lecciones aprendidas y de las buenas prácticas emergentes que han sido documentadas en el curso de los años, el Departamento de Operaciones y de Emergencias de OIM ha desarrollado el primer Marco Institucional para Abordar la Violencia Basada en Género durante las Crisis (Marco GBViC).

 El 25 de septiembre, el Marco GBViC fue lanzado en el Palacio de las Naciones en Ginebra.

 “Este Marco viene a reforzar la responsabilidad de la OIM frente a las poblaciones afectadas por las crisis, los socios y los donantes, articulando y abogando por un enfoque sólido y consistente a las intervenciones de calidad en materia de violencia basada en género como parte esencial de las operaciones de la OIM frente a las crisis,” sostuvo la Directora General Adjunta de la OIM Laura Thompson, encargada de moderar un panel de alto nivel con representantes del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), de la Dirección General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea   (ECHO), y de los gobiernos de Colombia y Estados Unidos.

 “También cumple con uno de los importantes compromisos de OIM en relación con el Llamado Mundial a la Acción para la Protección frente a la Violencia Basada en Género durante Emergencias,” dijo la Embajadora Thompson.

 El Marco GBViC es también el resultado de una comprensión más integral de los desafíos operativos de combatir la violencia basada en género y las áreas en las que OIM puede hacer las contribuciones más valiosas en los esfuerzos colectivos del sistema humanitario. El objetivo principal del Marco  GBViC es asegurar que la seguridad, la dignidad, el bienestar y el acceso igualitario a los servicios para todas las personas afectadas por las crisis, especialmente mujeres y jóvenes, sean prioritarios, integrados, y coordinados a lo largo de todas las operaciones de la OIM durante las crisis.

 Enfatizando la necesidad de los esfuerzos colectivos para abordar la violencia basada en género, la Directora de UNFPA en Ginebra, Mónica Ferro, destacó que “nos encontramos en la etapa de reconocer que es responsabilidad de todos y no solamente de quienes se especializan en violencia basada en género, la cuestión de asumir la responsabilidad y abordarla a través de la prevención, la mitigación y la respuesta. Llegó la hora de emprender y aumentar la acción colectiva”.

 El Marco GBViC representa un paso importante para OIM ya que procura promover un enfoque más coherente para el abordaje de la violencia basada en género durante cualquier crisis humanitaria.

 “Como líder en la inclusión de la prevención y respuesta en materia de violencia basada en género en el grupo de albergues y brindando apoyo al Área de Responsabilidad en ese campo, la gente busca a OIM para que le brinde su pericia y sus recursos,” dijo la Asesora en Cuestiones Humanitarias de EE.UU., Tressa R. Finerty.

 “Este marco asegurará que la institución misma esté atenta a los riesgos que a los que pueden estar expuestas tanto las mujeres adultas como las jóvenes, de forma holística y consistente. OIM ha logrado y sigue logrando provocar un impacto en campo”.

 El Director General de la OIM, Embajador William Lacy Swing, hizo observaciones de cierre a través de un mensaje grabado en video. “Estoy muy contento con el progreso que la OIM ha hecho en lo relativo a sus compromisos institucionales y mundiales para abordar la cuestión de la violencia basada en género en contextos de crisis, y tengo el orgullo de decir que este Marco será parte de mi legado”.

Para mayor información por favor contactar a Victoria Korsnes Nordli en la Sede de la OIM, Tel: +41 22 717 92 34, Email: vnordli@iom.int