Comunicado
Global

Nueva aplicación móvil de traducción es de gran ayuda para la OIM en sus tareas vinculadas a la COVID-19 en los Balcanes Occidentales

Una instantánea extraída de un video de la aplicación de traducción MiTA

Nueva aplicación móvil de traducción es de gran ayuda para la OIM en sus tareas vinculadas a la COVID-19 en los Balcanes Occidentales 

Desde la llegada de la COVID-19, la MiTA — una nueva aplicación de traducción que el personal de la OIM utiliza en sus tareas – ha sido mejorada con gran rapidez en vista de los nuevos desafíos que los migrantes deben enfrentar en los Balcanes Occidentales.  

La aplicación ahora incluye una nueva sección para que los oficiales de gestión de asuntos fronterizos puedan identificar a los viajeros en riesgo y derivarlos para controles médicos. Esto incluye preguntas relacionadas con los síntomas básicos, su historial de viajes recientes y sus acompañantes.  

“Los migrantes enfrentan mucho más que las barreras físicas en sus viajes”, explicó Donatella Bradic, encargada de programa en la OIM Serbia. “La comunicación efectiva en un idioma que tanto los migrantes como los oficiales de frontera puedan comprender es crucial para la identificación de las necesidades inmediatas de los migrantes y para asegurar que la respuesta sea adecuada y tenga en cuenta la protección necesaria. Por eso es que hemos diseñado esta Aplicación que ya ha demostrado ser de gran ayuda en tiempos de COVID-19”  

Desde 2018, la OIM y las autoridades de gestión de fronteras en los Balcanes Occidentales han estado trabajando conjuntamente a fin de desarrollar una solución a medida, con financiamiento de la UE. 

“Tuvimos una serie de pedidos puntuales”, agregó Bradic. “Cualquier sistema debía estar disponible en todo momento, ser simple y fiable, sostenible operativa y financieramente y respetar los derechos y la privacidad tanto de los migrantes como de los oficiales de frontera”.  

A principios de este año, la Organización comenzó a probar la aplicación móvil MiTA, la cual facilita la comunicación básica entre los funcionarios encargados de la gestión de la migración y los migrantes durante los procedimientos en frontera y las situaciones iniciales de contacto.  

MiTA  es una aplicación gratuita, se utiliza sin conexión y personalizada con 52 preguntas simples relacionadas con la identidad, el modo de viajar, y las necesidades sanitarias y de protección inmediata de los migrantes. Las opciones de preguntas y respuestas son traducidas a 12 idiomas (inglés, macedonio, albanés, bosnio/montenegrino/serbio, francés, turco, árabe, pashto, urdu, kurdo, somalí y farsi), y pueden ser “leídas en voz alta”, como grabaciones de sonido.  

Los idiomas incluidos en la MiTA son los más comúnmente hablados por los migrantes que se encuentran con los oficiales de frontera en los Balcanes Occidentales. La MiTA además puede mostrar un mapa mundial de modo tal que los migrantes puedan señalar con facilidad sus rutas de viaje y destino, y también un calendario en dos formatos diferentes (Gregoriano y Hijri).   

La MiTA no almacena ninguna información personal de los migrantes o usuarios, pero permite que los usuarios puedan exportar las respuestas que los migrantes dieron en formato de mensaje por correo electrónico o bien descargarlas en formato PDF en el dispositivo móvil.  

La aplicación MiTA está disponible para dispositivos que funcionan con sistema Android en la Tienda de Google Play, y para dispositivos iOS en la Tienda de Aplicaciones Apple.   

 

Para más información por favor contactar a:  

Donatella Bradic en la OIM Serbia, Tel: +381 11 3 28 20 75, Correo electrónico: dbradic@iom.int   

Ivan Kochovski en la OIM de Macedonia del Norte, Tel: +389 78 22 14 77, Correo electrónico: ikochovski@iom.int