Comunicado
Global

Mejora de la eficacia del proceso de envío de remesas

La OIM ha lanzado una campaña de información masiva
en Moldova y en los principales países de destino para los
migrantes moldavos - Italia y Rusia - destinada a los emigrantes, a
sus familias y a otros beneficiarios de las remesas en una apuesta
de mejora de la eficacia de la circulación de remesas.

La campaña pretende informar a los migrantes y a sus
familias acerca de las oportunidades socioeconómicas de
reintegración, incluyendo temas como la formación
profesional, oportunidades profesionales y de pequeñas
empresas y la inversión en las remesas. 

Se han creado folletos y anuncios televisivos y
radiofónicos para incitar a los ciudadanos a utilizar
sistemas de transferencias fiables, abrir cuentas bancarias,
depositar su dinero, así como a usar otra serie de servicios
y productos financieros.  Dicho material se distribuirá
en puntos claves de Italia y Rusia, tales como estaciones de
autobuses, aeropuertos, consulados, etc.

Según los datos del Banco Mundial y con más de un
38% en 2007, Moldova es el segundo país con el mayor
número de remesas en relación a su Producto Interior
Bruto (PIB).  Durante los últimos cuatro años,
el número de remesas enviadas al país por los
ciudadanos que trabajan en el extranjero han aumentado hasta
alcanzar el 40,5% anual.  Según el Banco Nacional de
Moldova, de 2003 a 2007 estas se triplicaron, pasando de US$ 317
millones a US$ 1,2 mil millones.  Tal y como reflejan datos
reciente del mismo banco, durante los primeros ocho meses de 2008
los migrantes enviaron la cifra de US$ 1,1 mil millones en remesas
– un 52,8 por ciento más que durante el mismo periodo
en 2007.

Según un estudio sobre remesas a nivel nacional realizado
por la OIM en 2008, más del 35 por ciento de la
población de Moldova vive en hogares que reciben
remesas.  La gran parte del dinero se destina al consumo
doméstico básico, al consumo de bienes duraderos, a
la compra de una vivienda y al pago de deudas.  Sin embargo,
menos de un 7 por ciento de las mismas se emplea en la
inversión financiera y tan sólo un siete por ciento
se ahorra en cuentas bancarias.

Debido a que un importante número de migrantes moldavos
utilizan sistemas de envíos informales, otro de los
objetivos de la campaña informativa consiste en informarles
sobre cómo usar sistemas de envíos formales que sean
seguros y asequibles al mismo tiempo.

Para más información, póngase en contacto
con:

Sophie Baumgartner

OIM Moldova

Tel: + 373 22 23 29 40

E-mail: "mailto:sbaumgartner@iom.int">sbaumgartner@iom.int