Comunicado
Global

Mejor apoyo sanitario para personas en situaciones de crisis en el marco de un acuerdo con Direct Relief

Equipo médico y quirúrgico además de medicinas donadas por Direct Relief llegaron a Jordania en el marco de la alianza con la OIM. Foto: OIM Jordania 2024

Ginebra/Washington, 1° de marzo – La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y Direct Relief han unido fuerzas para entregar medicinas e insumos médicos a migrantes y a las comunidades que los acogen en situaciones de crisis. Esta colaboración se formalizó por medio de un acuerdo mundial que se firmó hoy y que marca un hito en el mejoramiento de la respuesta sanitaria de emergencia destinada a poblaciones afectadas por crisis.

La alianza ya ha producido resultados muy significativos con la entrega el 29 de febrero de un hospital en terreno íntegramente equipado en apoyo de los servicios sanitarios brindados por los Servicios Médicos Reales de Jordania en Gaza. Esta valiosa contribución incluyó 50 camas y 38 tiendas, junto a equipamiento básico médico y quirúrgico, y medicamentos que son cruciales para tratar a los pacientes de Gaza.

"Nuestra alianza con Direct Relief abre puertas a recursos que son vitales para la entrega inmediata de medicamentos y de insumos para quienes los necesiten, sobre todo en momentos de crisis”, dijo Ugochi Daniels, Directora General Adjunta de Operaciones en la OIM. La provisión de medicamentos, equipamiento médico e insumos para los cuidados de la salud ocupa un lugar central en esta alianza tan importante. Esta asistencia crucial fortalecerá la capacidad de la OIM para responder con rapidez a las profundas necesidades sanitarias de los migrantes y las poblaciones móviles durante emergencias sanitarias humanitarias y públicas.

Más allá de los esfuerzos de socorro inmediatos, la alianza apoyará la preparación de emergencia y las actividades de respuesta. Estas incluyen iniciativas para el acopio y el pre posicionamiento de los insumos médicos en colaboración con los países en los cuales la OIM tiene presencia. Mejorando los mecanismos de coordinación y de respuesta la OIM y Direct Relief buscan fortalecer la resiliencia y la sostenibilidad de los sistemas sanitarios de cara a las crisis.

“Direct Relief está encantada de poder trabajar junto a la OIM para abordar las tremendas necesidades humanitarias sanitarias de las personas migrantes de todo el mundo y de las comunidades que las acogen”, dijo Thomas Tighe, Oficial Ejecutivo en Jefe de Direct Relief. “Los recursos filantrópicos privados han sido siempre una parte importante de los esfuerzos humanitarios de asistencia para los migrantes y esperamos ansiosamente extender una invitación más amplia a participar, de manera eficiente y productiva y por medio de tareas de coordinación con la OIM, que optimizará todos los recursos disponibles y prestará mejores servicios a las personas con necesidades”.

Adicionalmente la colaboración aumentará su nivel de alcance con el propósito de incluir la compilación y el análisis de datos en entornos de desplazamiento, permitiendo una toma de decisiones mucho más efectiva y esfuerzos de respuesta mejor orientados. Por medio de investigaciones y análisis conjuntos la OIM y Direct Relief alcanzarán una comprensión mucho más profunda de los desafíos que los migrantes y las poblaciones móviles deben enfrentar para dar forma a intervenciones basadas en evidencias.

Mientras la alianza entre la OIM y Direct Relief toma forma, ambas entidades harán sus mayores esfuerzos para progresar en lo relacionado con el acceso a los cuidados de la salud y a la igualdad sanitaria para los migrantes a escala mundial.

***

Para más información por favor contactar con:

OIM:

En Washington: Stacey Cohan, scohan@iom.int

En Ginebra: Kennedy Okoth, kokoth@iom.int

Direct Relief: Brea Burkholz, bburkholz@directrelief.org