Comunicado
Global

Más de 340.000 personas afectadas por inundaciones sin precedentes en Chad

Vista aérea de N'djamena tras las copiosas lluvias del mes de agosto de 2022. Foto: IOM/Anne Schaefer 2022

N’Djamena – Más de 340.000 personas pertenecientes a más de 55.000 familias se han visto afectadas por inundaciones sin precedentes provocadas por torrenciales lluvias que cayeron en todo Chad durante las últimas semanas, según datos de un reciente informe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

El fenómeno ya ha superado la cifra del año pasado de acuerdo con la cual más de 250. 000 personas habían sufrido las consecuencias en todo el país. El informe también revela que casi 2.700 hectáreas de cosechas y campos cultivados como así también cientos de hogares han sido destruidos por las crecientes de los ríos y las precipitaciones récord en este país desde el mes pasado amenazando la seguridad alimentaria y los medios de subsistencia de las personas que viven en las zonas afectadas.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) está apoyando los esfuerzos nacionales y humanitarios para el abordaje de esta emergencia, además de brindar socorro de emergencia a los más afectados. Por medio de su Matriz de Seguimiento de Desplazamiento (DTM) la OIM está trabajando con las autoridades y actores locales para desarrollar y desplegar un mecanismo para la Compilación de Datos sobre las Inundaciones con el objetivo de capturar con la mayor exactitud posible el alcance de las inundaciones en las zonas afectadas, la cantidad de víctimas, incluyendo personas desplazadas, además de sus perfiles y sus necesidades más urgentes.

“Los datos compilados incluirán información sobre los impactos de las inundaciones sobre las poblaciones e infraestructura clave como viviendas, escuelas y centros de salud. También información sobre los perfiles de las personas afectadas y sus necesidades básicas, con el objeto de dar forma a la respuesta humanitaria”, dijo la Coordinadora de la DTM en la OIM de Chad, Yakin Mwanza.

El mecanismo para la Compilación de Datos sobre las Inundaciones incluirá una plataforma para el intercambio de información que permitirá que los actores e informantes claves diseminen y publiquen regularmente datos sobre las inundaciones.

“Este nuevo mecanismo para la compilación de datos sobre las inundaciones será implementado por los actores de los clusters y las autoridades locales y será activado cada año durante la temporada de lluvias con el objeto de conformar las respuestas vitales en la etapa inicial de las inundaciones”.

Si bien cada año diversas áreas de Chad deben enfrentar eventos de lluvias abundantes, los de este año no tienen antecedentes y se caracterizan por un aumento en el nivel de las precipitaciones y una mayor variabilidad, lo cual hace que las inundaciones sean repentinas y tengan consecuencias devastadoras para las poblaciones, sobre todo en zonas rurales. Los patrones climáticos extremos ilustran el efecto adverso del cambio climático en la región.

Sin embargo, a pesar de la urgencia de la situación, los fondos siguen siendo limitados y no es posible garantizarles a los más afectados, incluyendo las personas desplazadas, asistencia inmediata como albergues, alimentos y artículos no alimentarios.

“La temporada de precipitaciones dura hasta octubre pero la situación humanitaria de la cual estamos siendo testigos ya es muy severa”, sostiene Anne Kathrin Schaefer, Jefa de Misión de la OIM Chad. “Si las lluvias continúan es dable esperar que un mayor número de personas serán desplazadas pero el problema es que todos los actores humanitarios ya no cuentan con existencias de emergencia para poder asistir a estas personas”, agrega.

Este mes los actores humanitarios que trabajan en terreno han recibido apenas un 33% del financiamiento humanitario requerido para Chad en 2022. Por medio de un  llamamiento de urgencia el Gobierno de Chad y la comunidad humanitaria están solicitando la cifra de 5,2 millones de dólares EEUU que se necesitan para poder entregar albergues, cubrir las necesidades básicas y brindar protección a las personas afectadas por las inundaciones.

***

Para más información por favor contactar con:

Francois-Xavier Ada, Funcionario de comunicaciones. Email: fadaaffana@iom.int