Comunicado
Global

Más de 30.000 personas refugiadas reasentadas desde Rwanda

Uno de los refugiados que parte rumbo a Canadá abraza a sus familiares y amigos antes de abordar el vuelo. Foto: OIM 2023/Robert Kovacs 

Ginebra/ Kigali – Con la partida hoy (8/11) de 13 personas refugiadas en un vuelo rumbo a Toronto, Canadá, desde Rwanda, son más de 30.000 las personas refugiadas a las cuales la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha asistido desde 2010 para que puedan reasentarse en condiciones de seguridad. 

Esta partida marca un hito para la Organización y reafirma su compromiso de encontrar soluciones duraderas para las personas refugiadas y otras que requieren protección internacional.  

En el programa de reasentamiento la Organización facilita las entrevistas por parte de los países de reasentamiento, las evaluaciones de salud, los controles y derivaciones, la orientación cultural previa a la partida, y el transporte seguro y recepción en el destino final. Esto permite que la OIM pueda cuidar debidamente a las personas migrantes y refugiadas durante todo el viaje de modo tal que puedan recomenzar con sus vidas en sus nuevos hogares.  

“El reasentamiento brinda protección internacional a las personas más vulnerables del mundo, y una oportunidad para que puedan recomenzar sus vidas”, declaró el Jefe de Misión de la OIM Rwanda Ash Carl.  

“Seguiremos trabajando muy estrechamente con el Gobierno y nuestros asociados en Rwanda, y también con los gobiernos de los países de destino, para garantizar que las personas refugiadas y migrantes cuenten con vías seguras y dignas para integrarse de manera exitosa a sus nuevas comunidades”.  

De acuerdo con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), hasta el 30 de septiembre de 2023 Rwanda había albergado a más de 135.000 personas refugiadas y solicitantes de asilo.  Cuando no hay otras opciones para las personas refugiadas, el reasentamiento puede convertirse en la única solución factible para brindarles protección efectiva y paliar sus necesidades, sobre todo porque sus derechos fundamentales se encuentran en grave riesgo.  

Para paliar esta enorme necesidad, la OIM sigue aumentando su ámbito de trabajo y de complejidad en Rwanda. Hasta el momento más de 6.600 personas han podido acceder a asistencia para el reasentamiento este año. Entre las personas reasentadas, hay 1.288 evacuadas primeramente desde Libia a Rwanda, por medio del Mecanismo de Tránsito de Emergencia (ETM por su sigla en inglés). 

Las soluciones duraderas como el reasentamiento ayudan a facilitar las vías migratorias regulares para las personas migrantes y refugiadas, de acuerdo con el Objetivo 10.7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, según el cual hay que “facilitar la migración y movilidad ordenadas, seguras y responsables de las personas”, y el objetivo cinco del  Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular. 

*** 

Para más información por favor contactar con:  
Información Pública, OIM Rwanda en pir@iom.int