Comunicado
Global

Lucha contra la trata de niños y menores

Hoy comienza en Viena un curso de
formación sobre la trata de niños de tres días
de duración organizado por la OIM y el Ministerio del
Interior de Austria, en el marco de la presidencia austriaca de la
Unión Europea.

La formación, que forma parte de un
programa que implica también la elaboración de un
libro básico sobre buenas prácticas en la lucha
contra la trata de niños, vendrá seguida el 17 de
marzo por una conferencia de alto nivel sobre la lucha contra la
trata, haciendo especial hincapié en la prevención,
la protección y el procesamiento.

El programa está apoyado por el
Programa AGIS de 2005 y cofinanciado por el Ministerio del Interior
de Austria, con apoyo financiero adicional del Ministerio de
Asuntos Exteriores sueco. El proyecto se aplicó en
asociación con Europol, la Policía Federal belga y la
OSCE.

El curso de formación reunirá a
110 funcionarios del orden de 39 países (lo que
abarcará la UE, los países candidatos y terceros
países). Basado en el libro básico sobre buenas
prácticas, el seminario de formación se
centrará sobre todo en técnicas de entrevista y
métodos de investigación tras unas presentaciones
iniciales sobre cooperación entre las autoridades del orden,
ONG y servicios sociales, y en evaluación de la edad e
identificación de menores.

Quienes contribuyen al libro básico
presentarán al grupo también sus distintos
ámbitos de especialización. El libro básico
está disponible en la página Web de la OIM de Viena:
target="_blank" title="">www.iomvienna.at.  Las
recomendaciones finales y el informe sobre el proyecto se
colocarán también en "paragraph-link-underlined" href="http://www.iomvienna.at" target=
"_blank" title="">www.iomvienna.at.

Organizada por la OSCE, la conferencia de alto
nivel al término de la formación el 17 de marzo
contará con discursos especiales de Karel De Gucht, Ministro
de Asuntos Exteriores de Bélgica, actual Presidente de la
OSCE; Marc Perrin de Brichambaut, Secretario General de la OSCE;
Liese Prokop, Ministro Federal del Interior de Austria; Maria
Rauch-Kallat, Ministro Federal de Sanidad y Asuntos de la Mujer de
Austria; Benita Ferrero-Waldner, Comisaria de Relaciones Exteriores
y Política de Buena Vecindad de la UE; Ndioro Ndiaye,
Directora General Adjunta de la OIM; Antonio Maria Costa, Director
Ejecutivo de la ONUDD; y Helga Honrad, Representante Especial de la
OSCE sobre la Lucha contra la Trata de Personas.

Durante esta conferencia, los resultados y
recomendaciones del programa se presentarán a una audiencia
más amplia y su aplicación será fomentada por
el Ministerio Federal del Interior austriaco.

Si desea más información,
póngase en contacto con

Halbach

OIM de Viena

Tel: +431585 33 22

E-mail: "mailto:ahalbach@iom.int" target="_blank" title=
"">ahalbach@iom.int