Comunicado
Global

Los casos de COVID-19 siguen aumentando en Mozambique y los sitios de reasentamiento necesitan de un mayor nivel de preparación

Equipos de la OIM en el sitio de reasentamiento de Mandruzi, en la Provincia de Sofala, Mozambique, se encargan de capacitar al comité encargado de la gestión del sitio en cuestiones vinculadas a la prevención de la COVID-19, a fin de divulgar mensajes en

Maputo - Mientras que los casos de COVID-19 en Mozambique recientemente superaron la cifra de 250 – con casos confirmados en todas las provincias—hay una alerta continua por la propagación de la enfermedad en sitios de reasentamiento, los cuales albergan a más de 100.0000 personas que fueron desplazadas en 2019 por los ciclones gemelos Idai y Kenneth.  

Recientes evaluaciones de preparación para la COVID-19 en sitios de reasentamiento en las zonas centro y norte de Mozambique, realizadas a través de la Matriz de Seguimiento de Desplazamiento (DTM) de la OIM, indican que se han tomado medidas para la prevención de la enfermedad, como por ejemplo la instalación de puntos para el lavado de manos y la sensibilización de los residentes. Sin embargo, sigue habiendo poco acceso a instalaciones sanitarias, equipo de protección personal disponible y también faltan espacios de aislamiento.  

“La identificación de casos de COVID-19 en las inmediaciones de los sitios de reasentamiento presentan un serio riesgo para estas comunidades”, dijo la Oficial a cargo de la OIM Mozambique Dra. Laura Tomm-Bonde.    

“Los residentes en sitios de reasentamiento son especialmente vulnerables; están viviendo en albergues temporarios en donde el distanciamiento físico es difícil, y no tienen recursos suficientes para poder implementar las medidas preventivas recomendadas”, agregó. “Debemos con urgencia trabajar junto al Gobierno de Mozambique y los asociados humanitarios para mejorar las condiciones de los albergues y servicios sanitarios para de tal modo proteger a las familias y prevenir la propagación de la COVID-19.”   

Al 1° de junio, se habían identificado 254 casos de COVID-19 en Mozambique; esto incluye 145 casos en la provincia norteña de Cabo Delgado en donde miles de familias siguen estando desplazadas después de más de un año del paso de los ciclones Idai y Kenneth.  

Mozambique se encuentra en el Nivel 3 de Alerta – incluyendo restricciones a reuniones, a la actividad comercial y el cierre de numerosos  puntos fronterizos. Algunos países vecinos tienen cifras de casos de COVID-19 más altas: más de 32.000 en República de Sudáfrica, más de 500 en Tanzania, y más de 1.000 en Zambia, lo cual genera preocupación en las zonas cercanas a las fronteras.  

“Ya estamos trabajando con nuestra capacidad total para abordar las necesidades básicas. Se necesitan recursos adicionales para que las autoridades sanitarias puedan responder a la COVID-19. La necesidad más importante es la de contar con equipo personal de protección, a fin de asegurar que los profesionales de la salud puedan acercarse a los pacientes sin temor alguno”, dijo el Dr. Assane Abdala Chamucha, Jefe Médico del Departamento de Salud Pública de la Provincia de Sofala.    

En Cabo Delgado y Nampula, casi 6.500 residentes se encuentran alojados en cinco sitios de reasentamiento que se establecieron tras el paso del ciclón Kenneth. Las evaluaciones en el sitio indicaron que se tomaron medidas para prevenir la COVID-19, que se instalaron puntos para el lavado de manos y que se realizaron actividades informativas y educativas, entre los residentes, relacionadas con las medidas de prevención. Sin embargo, ninguno de esos sitios cuenta con un fácil acceso a un centro sanitario o a un espacio para aislamiento. Solamente un sitio informó contar con acceso a suministros para la protección personal como por ejemplo máscaras para el rostro.  

En los 72 sitios de reasentamiento en la región central, Sofala, Manica, Zambezia y Tete, en donde residen más de 95.000 personas, se han tomado medidas de prevención y otras para compartir información en el 90 por ciento o más de los sitios, con apoyo del Gobierno de Mozambique y el Departamento de Salud. Según se informó, el 47 por ciento de los sitios cuentan con nuevos puntos para el lavado de manos, y el 17 por ciento cuenta con suministros de protección personal, aunque aún no hay espacios disponibles para aislamiento. Esto parte de la base de un anterior informe de evaluación de la COVID-19 de mayo, y demuestra que se ha estado trabajando en las medidas de preparación.  

Haga click aquí para leer el informe de situación de la COVID-19 de la OIM Mozambique y para obtener más información acerca de la respuesta de la OIM ante la COVID-19 en Mozambique.   

 

Para más información por favor contactar a Sandra Black en la OIM Mozambique, Tel: +258 852 162 278, Correo electrónico: sblack@iom.int