Comunicado
Global

Las autoridades de Mauricio estudian la migración ambiental

Mauricio - Esta semana, entre el 11 y el 13 de julio, la OIM realizará un taller de capacitación de tres días de duración sobre migración, medio ambiente y cambio climático, dirigido a formuladores de políticas en Quatre Bornes, Mauricio.

El taller financiado por la Unión Europea –organizado en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente, Desarrollo Sostenible y Gestión de Desastres y Playas– contará con la presencia de unos 20 representantes de diversos ministerios, el sector académico y la sociedad civil. Su propósito es fortalecer la capacidad de expertos y profesionales en migración y medio ambiente, para permitirles la propuesta de políticas nacionales concretas y recomendaciones programáticas.

El taller práctico incluirá sesiones participativas e interactivas para fomentar el intercambio de experiencias y conocimientos entre los participantes. Además, según dio a conocer el Jefe interino de la Oficina de la OIM en Mauricio, Daniel Silva y Poveda, se presentarán los resultados de un informe sobre una evaluación nacional reciente acerca de la migración y su relación con el cambio climático, así como los resultados preliminares de una encuesta de hogares que identifica patrones de migración y estrategias de adaptación al cambio climático en Mauricio.

“También vamos a aprovechar esta oportunidad para presentar el manual de la OIM sobre migración, medio ambiente y cambio climático, una guía detallada para facilitadores sobre la manera de integrar la movilidad humana en las políticas ambientales, el cambio climático y las estrategias de adaptación”, precisó el funcionario.

“Mauricio no es ajeno a la compleja relación entre migración y medio ambiente. Debido a su localización geográfica en el suroeste del Océano Índico, las islas de Mauricio y Rodrigues son muy vulnerables a las condiciones climáticas extremas y ya se enfrentan a los impactos de los cambios ambientales y climáticos, tales como los patrones irregulares de las precipitaciones, las inundaciones, las tormentas, el aumento del nivel del mar y la erosión de las costas, lo que afecta a las poblaciones locales y los medios de subsistencia”, declaró la Directora de Medio Ambiente del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sin Lan Ng Yun Wing.

El taller, que también es apoyado por el Fondo de la OIM para el Desarrollo, forma parte del proyecto de la OIM financiado por la UE sobre migración, medio ambiente y cambio climático (MECLEP por sus siglas en inglés), cuyo objetivo es contribuir a la base mundial de conocimientos sobre la relación entre la migración y el cambio ambiental, incluido el cambio climático. El proyecto MECLEP se ejecuta en seis países: República Dominicana, Haití, Kenya, Mauricio, Papua Nueva Guinea y Viet Nam.

Para obtener más información sobre el taller, por favor ponerse en contacto con Reshma Cunnoosamy, OIM de Mauricio, Tel: +230 212 4250, Email: rcunnoosamy@iom.int

Para obtener más información sobre el proyecto MECLEP, por favor ponerse en contacto con Susanne Melde en la sede de la OIM, Email: smelde@iom.int