Comunicado
Global

Lanzamiento de un programa de lucha contra la trata

La OIM ha lanzado un programa de lucha contra la trata mediante el
cual apoyará los esfuerzos del gobierno en materia de
enjuiciamiento de tratantes de personas y de protección de
las víctimas.

Dentro de este proyecto, de dos años de duración,
se llevarán a cabo actividades de capacitación de
oficiales del gobierno, recolección de información,
establecimiento de un sistema de remisión y
protección de las víctimas de la trata y actividades
de concienciación a través de campañas masivas
de información.

El programa será financiado por la Oficina de Vigilancia
y Combate de la Trata de Personas (GTIP, por sus siglas en
inglés) del Departamento de Estado de los Estados
Unidos.  La implementación del mismo correrá a
cargo de la OIM, en colaboración con el Ministerio de
Justicia y la Procuraduría General de Papua Nueva Guinea, el
Servicio de Inmigración y Ciudadanía, colaboradores
del gobierno y ONG asociadas.

Papua Nueva Guinea, que debe hacer frente a grandes retos para
mantener el orden en sus extensas y remotas fronteras terrestres y
marinas, debate en la actualidad el borrador de una ley de reforma
sobre su Código Penal para penalizar a tratantes y
traficantes de seres humanos.

La OIM y el Ministerio de Justicia y la Procuraduría
General organizaron esta semana en Puerto Moresby un taller
regional en el que se habló sobre dicha ley.  En
él, los oficiales superiores de inmigración de los
Estados Unidos y de países vecinos del Pacífico
analizaron los desafíos a los que deberá hacer frente
el país, ofrecieron apoyo e intercambiaron mejores
prácticas nacionales de los participantes en el Proceso de
Bali, el grupo regional formado por países de Asia y el
Pacífico para combatir la trata y el tráfico de
personas y otros delitos transnacionales conexos.

Para más información, póngase en contacto
con:

Giuseppe Crocetti

OIM Papua Nueva Guinea

Tel: +6753213655

E-mail: "mailto:gcrocetti@iom.int">gcrocetti@iom.int