Comunicado
Global

La UE y la OIM facilitan el retorno sostenible en Somalia, Cuerno de África

Somalia - La OIM firmó un acuerdo con la Unión Europea (UE) para apoyar la ejecución de un proyecto dirigido a facilitar el retorno sostenible a través del establecimiento de las bases para Somalia en el Cuerno de África.

Este proyecto de EUR 5 millones forma parte del Fondo Fiduciario de Emergencia de la UE para el programa REINTEG de África, cuyo objetivo es contribuir a soluciones sostenibles y duraderas de los retornados necesitados y la población vulnerable mediante el desarrollo de capacidades del gobierno para prestar asistencia inmediata y apoyo de reinserción, mejorar la recolección de datos, y planificar los movimientos de población y darles seguimiento. Asimismo, el proyecto prestará apoyo al grupo de trabajo interministerial sobre la migración, con miras a desarrollar un marco gubernamental para la migración.

En el marco del proyecto de 24 meses de duración, más de 22.000 somalíes retornados y 1.200 miembros vulnerables de las comunidades anfitrionas recibirán asistencia directa. Este apoyo llega en el contexto del retorno voluntario actual de refugiados desde Kenya, los retornos inducidos por conflictos desde Yemen, y otros retornos desde el Reino de Arabia Saudita.

La OIM trabajará en estrecha colaboración con el ACNUR para apoyar la reintegración y ofrecer soluciones duraderas a los refugiados retornados en el marco del programa REINTEG, en estrecha coordinación con el Gobierno Federal de Somalia y autoridades regionales y locales.

“El apoyo del Gobierno de Somalia para prestar ayuda inmediata a los retronados es una prioridad para la UE. Además, nos comprometemos a contribuir al desarrollo de capacidades del gobierno para gestionar los flujos migratorios. Esta intervención forma parte de un compromiso más amplio a través del programa REINTEG (EUR 50 millones) para apoyar una reintegración sostenible y duradera de los refugiados y retornados y para hacer frente a las causas fundamentales de la migración irregular y el desplazamiento”, manifestó el Jefe de la Delegación de la Unión Europea en Somalia, Michele Cervone d’Urso.

“Este programa marca el desarrollo importante del apoyo conjunto de la UE y la OIM al Gobierno de Somalia en materia de migración. Se aleja de las respuestas ad-hoc ante las crisis para crear estructuras y procesos para la gestión de la migración a largo plazo, y para desarrollar políticas migratorias duraderas, basadas en datos, y coherentes en todo el gobierno.

Estas estructuras y procesos activarán la capacidad de Somalia para aprovechar los aspectos estimulantes y positivos de la migración y para reducir al mínimo el impacto negativo de las situaciones de emergencia relacionadas con la migración”, agregó el Jefe de Misión de la OIM de Somalia, Gerald Waite.

Para obtener información adicional, por favor ponerse en contacto con Julia Hartlieb, OIM de Somalia, Tel: + 254202926121, Email: jhartlieb@iom.int