Comunicado
Global

La preparación evitó una catástrofe debido al tifón en Filipinas

Filipinas: Una catástrofe humanitaria de grandes proporciones se evitó en Filipinas gracias a la preparación eficiente y las medidas de evacuación por parte del Gobierno de Filipinas y sus socios.

Decenas de miles de personas fueron evacuadas la noche del miércoles, antes de que el supertifón Haima (conocido localmente como Lawin) tocara tierra en las primeras horas del jueves en el norte de este país propenso a los desastres.

La fuerte tormenta, con vientos de más de 220 kilómetros por hora, formó una masa de nubes del tamaño de Suiza. Esto dio lugar a comparaciones con el tifón Haiyan, que causó estragos en el sur del país hace tres años, provocando la muerte a más de 7.000 personas y ocasionando grandes daños psicológicos y de infraestructura.

Sin embargo, debido a una combinación de la preparación excelente, el debilitamiento del sistema de tormentas y la menor densidad de población, las cifras de víctimas de Haima se mantuvieron en un solo dígito, aunque el costo económico aún no se ha determinado. Para hoy está prevista la llegada de personal de gobierno y de las Naciones Unidas, incluida la OIM, a Tuguegarao, capital del distrito.

Personal de la OIM y equipos de evaluación y respuesta del gobierno se hicieron presentes en el terreno en la zona septentrional de Luzón el jueves al amanecer.

El Coordinador del Programa Nacional de la OIM, Conrad Navidad, en una comunicación desde una de las zonas menos dañadas, describió una casa que simplemente voló hacia los árboles.

“Aquí la tormenta fue de categoría tres; solo podemos imaginarnos la ferocidad de la tormenta en las zonas más afectadas”, comentó.

Con base en los resultados de la evaluación y a la espera de cualquier solicitud por parte del gobierno, la OIM se propone ayudar en los esfuerzos de reconstrucción o apoyar otras necesidades que el gobierno identifique.

La Oficial de la OIM para Refugios en Manila, Maria Moita, señaló: “De hecho, al parecer se evitó una gran crisis, pero queda por ver la duración de la permanencia de las personas en los refugios para desplazados y los tipos ayuda que puedan necesitar antes de que vuelvan a su hogar. La OIM está dispuesta a ayudar todo el tiempo que sea necesario”.

Para obtener información adicional, por favor ponerse en contacto con la OIM de Manila, Conrad Navidad, Tel. +63 9088654543, Email: cnavidad@iom.int o Maria Moita, Tel +63 917 3281714, Email: mmoita@iom.int