Comunicado
Global

La OIM y UNICEF firman un nuevo marco estratégico de cooperación

La OIM y UNICEF trabajan mano a mano para responder a los problemas apremiantes que enfrentan los niños migrantes en todo el mundo. El nuevo Marco está fundada en la relación entre las dos agencias y el Memorando de Entendimiento de 2006 que definió las principales áreas de cooperación entre las agencias en entornos humanitarios. Foto: OIM/M. Mohammed. 

Nueva York – La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y UNICEF firmaron hoy un Marco Estratégico de Cooperación que solidifica el compromiso conjunto de ambas organizaciones en pos de proteger los derechos de los menores migrantes.  

En 2006, UNICEF y la OIM firmaron un Memorándum de Entendimiento que definía las principales áreas de colaboración entre los dos organismos en contextos humanitarios. La muy bien establecida relación operativa en respuesta a las graves problemáticas que afectan a los menores migrantes en todo el mundo siguió siendo apuntalada desde aquel momento.  

“Al fortalecer nuestro vínculo, UNICEF y la OIM seguirán mejorando las capacidades de un gran espectro de actores, entre ellos la sociedad civil y las autoridades de gobierno, para brindar asistencia a estos menores teniendo en cuentan sus derechos y sus necesidades”, dijo el Director General de la OIM António Vitorino.  

“En todo el mundo, los menores migrantes deben enfrentar niveles alarmantes de xenofobia, las consecuencias socioeconómicas de la pandemia de COVID-19 y un acceso limitado a servicios esenciales”, dijo la Directora Ejecutiva de UNICEF Catherine Russell. “La alianza entre UNICEF y la OIM sigue creciendo y esto permitirá el mejoramiento de nuestra capacidad para poder llegar a todos estos niños y niñas con nuestros servicios, nuestro apoyo y la protección que necesitan para darle el mayor sentido posible a sus vidas”. 

El nuevo Marco se firmó en la Casa UNICEF en Nueva York antes de un diálogo con actores claves múltiples organizado como parte del Foro de Examen de la Migración Internacional, y el mismo brinda la posibilidad de pronosticar con mayor eficacia y dar una mejor respuesta a través de la alianza por medio del establecimiento de prioridades que apunten a la seguridad y el bienestar de los menores migrantes.  

Este acuerdo brinda un marco institucional para el mejoramiento y el apuntalamiento de la cooperación que está enraizada y es impulsada por la experiencia de nuestra alianza en este ámbito.  
 
Entre las prioridades claves mencionadas en el Marco pueden citarse:   

  • Fortalecimiento institucional de instituciones y actores a cargo de la asistencia directa;     

  • Compilación y diseminación de datos para identificar los peligros en materia de protección y los patrones de vulnerabilidad entre los menores migrantes y los retornados;  

  • Fortalecimiento de la capacidad de los servicios sanitarios y educativos que deberán contemplar la especial condición de los menores, y el aseguramiento de que tales servicios estén disponibles, de manera inclusiva, para todos los menores en los sistemas nacionales;   

  • Aumento de la cooperación entre los actores humanitarios y sus iniciativas para asistir a los menores migrantes;  

  • Fortalecimiento de los sistemas de protección social y de los relacionados con la infancia, por medio de programas de retorno y reintegración, gestión de casos y procedimientos de protección de menores;  

  • Influir en las políticas y los sistemas, desde el nivel local hasta el internacional, incentivando la colaboración entre las instituciones humanitarias y de desarrollo y apoyando a los organismos nacionales de gobierno.  

La OIM y UNICEF se encuentran trabajando en la actualidad para abordar los acuciantes desafíos mundiales y apelar a otras organizaciones humanitarias y sus asociados con el objetivo de establecer marcos de cooperación similares que garanticen la seguridad y los medios de subsistencia de los menores migrantes.  

 

###  
 

Acerca de la Organización Internacional para las Migraciones  

Establecida en 1951, la OIM es la organización intergubernamental líder en el campo de la migración y trabaja muy estrechamente con asociados gubernamentales, no gubernamentales e intergubernamentales. Con 174 estados miembros, ocho estados más que detentan el estatus de observadores y oficinas en más de 100 países, la OIM está consagrada al principio de que la promoción de una migración ordenada y humana reporta beneficios para todos. Lo hace brindando servicios y asesoramiento a gobiernos y migrantes.  

Conozca más acerca de la OIM en: www.iom.int o síganos en Twitter, Instagram, y LinkedIn 

 
Acerca de  UNICEF  

UNICEF trabaja en algunos de los lugares de mayor complejidad en todo el mundo, para poder llegar hasta los menores más desprotegidos. En más de 190 países y territorios, trabajamos en beneficio de cada menor, en todas partes, para construir un mundo que sea mejor para todos.  

Para más información acerca de UNICEF y su trabajo por los menores puede visitar www.unicef.org 
También puede seguir a UNICEF en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube  

 

Para más información por favor contactar:  

Paul Dillon, OIM Ginebra, pdillon@iom.int , +41 79 636 9874   
Sara Alhattab, UNICEF Nueva York, Tel: +1 917 957 6536, salhattab@unicef.org