Comunicado
Global

La OIM y sus socios distribuyen materiales para refugios entre familias vulnerables en Sudán del Sur

Sudán del Sur -La OIM de Sudán del Sur y World Vision llevaron a cabo una misión conjunta en Wau Shilluk, Estado del Alto Nilo, para distribuir materiales para refugios que las familias desplazadas y comunidades anfitrionas vulnerables necesitan con urgencia en el área.

Durante gran parte de 2015, la población de Wau Shilluk permaneció al margen de toda ayuda humanitaria debido a las restricciones de acceso. Como consecuencia de lo anterior, muchas familias han estado viviendo en refugios deteriorados y hacinados, construidos de materiales viejos, por lo que las personas son vulnerables a la lluvia y las inundaciones.

Los organismos de socorro no han podido llevar a cabo evaluaciones frecuentes de las necesidades y distribuciones, que son de importancia fundamental en áreas como Wau Shilluk, donde hay una constante afluencia de población debido a los conflictos y la inseguridad alimentaria.

Tras varios meses de negociaciones, los organismos de socorro recuperaron brevemente el acceso al área a finales de agosto y por un período más prolongado desde principios de octubre.

En nombre del Clúster de Refugio y Artículos no Alimentarios, la OIM y World Vision distribuyeron suministros para reforzar las viviendas, tales como láminas de plástico y cuerdas de nylon y caucho, los cuales se enviaron a través del canal de distribución de la OIM de materiales para refugios y artículos no alimentarios.

Las distribuciones beneficiaron a unas 31.000 personas, lo que equivale a casi la totalidad de la población de Wau Shilluk. Los materiales de refuerzo permitirán a las familias reemplazar materiales antiguos en sus viviendas para protegerlos contra el viento y la lluvia.

“Además de las restricciones al acceso humanitario que se prolongaron por meses, la inseguridad y las restricciones en los movimientos a Malakal han limitado la disponibilidad de materiales para refugios en el mercado de Wau Shilluk. Incluso si hubiera disponibilidad de estos materiales, las familias del área están agotando sus mecanismos para hacer frente a esto y carecen de los medios para adquirir los materiales adecuados”, declaró la Coordinadora Adjunta del Clúster de Refugio y Artículos no Alimentarios, Persiana Kamberaj.

A finales de julio y principios de agosto, miles de personas huyeron de Wau Shilluk a través del río Nilo Blanco hasta el sitio de protección de la población civil de las Naciones Unidas en Malakal para recibir asistencia humanitaria, sobre todo alimentos.

Aunque desde entonces muchas de estas familias desplazadas han regresado a Wau Shilluk debido a la mayor presencia humanitaria y libertad de movimiento, las necesidades en el área siguen siendo altas, ya que los hogares vulnerables de la zona se enfrentan a una grave inseguridad alimentaria.

En este momento, hay otro equipo de la OIM desplegado en el terreno para llevar a cabo un registro biométrico con el propósito de apoyar una ampliación de los servicios de socorro en Wau Shilluk y sus alrededores.

Exactamente dos años después del inicio de la crisis de Sudán del Sur, más de 1,66 millones de personas siguen desplazadas internamente y otras 647.300 personas han huido a los países vecinos. La OIM y sus socios se mantienen dedicados a la prestación de asistencia vital a las poblaciones afectadas dado que la inseguridad sigue provocando el desplazamiento y prolonga el sufrimiento.

Para obtener más información, por favor ponerse en contacto con Ashley McLaughlin en la OIM de Sudán del Sur, Tel: 211 922 405 716, Email: amclaughlin@iom.int, Sitio web: http://southsudan.iom.int/.