Comunicado
Global

La OIM y sus asociados de las Naciones Unidas presentan una publicación en la víspera del II Diálogo de Alto Nivel sobre la Migración Internacional y el Desarrollo

Estados Unidos de América - La OIM, el UNFPA y otros asociados presentan hoy, 27 de septiembre, la publicación de la Junta de los Jefes Ejecutivos del Sistema de las Naciones Unidas para la Coordinación (JJE) titulada Migración internacional y desarrollo: contribuciones y recomendaciones del sistema internacional.

Esta recoge una serie de recomendaciones relativas a la migración para el II Diálogo de Alto Nivel sobre la Migración Internacional y el Desarrollo, que se celebrará el 3 y 4 de octubre de 2013 en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.

El libro, coordinado por el UNFPA y la OIM, es una recopilación de las contribuciones hechas al Diálogo de Alto Nivel por los miembros de la JJE, los 16 miembros del Grupo Mundial sobre Migración, el Relator Especial sobre los derechos humanos de los migrantes y la ONG Committee on Migration.

Algunos capítulos ilustran la labor llevada a cabo por las diferentes personas que han contribuido a prestar apoyo a los migrantes, sus familias y las sociedades afectadas por la migración, mientras que en otros se señalan a la atención de los responsables de políticas y profesionales los instrumentos, guías y buenas prácticas en los ámbitos de la migración internacional y el desarrollo.

Desde que en 2006 se celebrara el I Diálogo de Alto Nivel, es cada vez mayor el consenso de que la migración puede beneficiar a todos los implicados si se gestiona de forma que facilite y potencie la movilidad segura, al mismo tiempo que se garantiza el respeto y la protección de los derechos de los migrantes.

El II Diálogo de Alto Nivel ha constituido una valiosa oportunidad para examinar los mandatos y la labor de las Naciones Unidas y de la OIM en las esferas de la migración y el desarrollo desde que se celebrara por primera vez.  Asimismo, es una ocasión importante para debatir cómo se puede incluir la migración en la agenda de las Naciones Unidas para el desarrollo después de 2015.

Esta colaboración entre 28 entidades para formular una serie de recomendaciones y objetivos comunes relativos a la migración dirigidas al sistema de las Naciones Unidas con anterioridad al Diálogo de Alto Nivel de 2013 constituye una nueva etapa en la evolución de un marco más coherente y amplio para el diálogo y la cooperación en materia de migración, que comenzó con el Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo de 1994.

El grupo formula recomendaciones en cinco ámbitos clave:

  • Fomento de los derechos humanos y los aspectos humanos de la migración
  • Generación de conocimientos y datos sobre la migración
  • Inclusión de la migración en los planes de desarrollo nacionales y en la agenda de las Naciones Unidas para el desarrollo después de 2015
  • Mejora de la cooperación entre los países y otros actores
  • Supervisión de nuevas tendencias migratorias, en especial la situación de los migrantes atrapados en crisis, los efectos del cambio climático en la migración y la importancia de la movilidad regional y de la migración Sur-Sur. 

“Los organismos internacionales y los asociados tanto del sistema de las Naciones Unidas como de fuera de él han desarrollado una serie de estrategias para mejorar el efecto de la migración en el desarrollo a escala mundial.  El libro y sus recomendaciones representan la combinación de nuestras experiencias.  Esperamos que el Diálogo de Alto Nivel de 2013 se traduzca en acciones concretas que giren en torno a los migrantes y a los derechos y la dignidad de estos.  Solo entonces la migración será beneficiosa para todos: migrantes, países de origen y de destino”, afirma el Director General de la OIM, William Lacy Swing, que actualmente ostenta también la presidencia del Grupo Mundial sobre Migración.

“Detrás de cada dato estadístico sobre la migración hay un rostro humano, el de una madre, un padre, un joven o un niño.  Si bien es cierto que la migración contribuye de manera significativa al crecimiento económico y al desarrollo de los países, no debemos olvidar el enorme potencial que entraña para mejorar las vidas de personas y familias”, señala el Dr. Babatunde Osotimehin, Director Ejecutivo del  UNFPA.

El Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas, Jan Eliasson, estará junto con el Director General de la OIM, William Lacy Swing, y el Director Ejecutivo del UNFPA, Dr. Babatunde Osotimehin, en la presentación, que tendrá lugar el viernes 27 de septiembre de 2013, a las 13.15, en el edificio North Lawn Building, Conference Room 6, de la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.

Para más información, póngase en contacto con RSVP, Correo electrónico: rsvpnewyork@iom.int, Tel.: +1 212 681 7000. Ext. 221.

La publicación estará disponible en los siguientes enlaces: http://publications.iom.int/bookstore/ y http://www.globalmigrationgroup.org/.