Comunicado
Global

La OIM y la UE comprometen a las comunidades de Somalia a luchar contra la trata de personas y contra la Violencia Basada en Género

Somalia - La OIM, con el apoyo de la Unión Europea (UE), ha estado trabajando con comunidades en Puntlandia, Somalia, para ayudar en la prevención de la trata de personas y de la violencia basada en género a través de campañas de información pública y de capacitaciones para cumplimiento de la ley. 

Recientemente (el 28 de enero) la OIM concluyó su cuarta campaña de movilización e información en Somalia: Prevención de Trata de Niños y Violencia basada en el Género (GBV por su sigla en inglés) como así también la de Protección y cuidado de víctimas en Somalia. La campaña informativa tuvo como finalidad ayudar a las comunidades locales en Bossaso y Puntlandia a que prevengan, reconozcan e informen acerca de casos de trata, y tales campañas alcanzaron a 40.000 personas.  

La información fue diseminada por medio de disertaciones al aire libre, dramatizaciones, testimonios de las familias afectadas, prendas con un mensaje estratégico de comportamiento y transmisiones por medios de comunicación. Volantes y afiches fueron distribuídos y colocados en lugares públicos populares.

Una muestra de la comunidad participó en la campaña, y esa muestra incluyó personas desplazadas internas, jefes de comités de pueblos locales, jóvenes, organizaciones de mujeres, funcionarios del gobierno local y del consejo de la ciudad, representantes del consejo local de la ciudad, líderes de la comunidad y religiosos, y personal policial.

Esto marca el cierre de un proyecto de tres años financiado por la UE que fue diseñado para prevenir la trata de niños y la violencia basada en género, como así también proteger y cuidar a las víctimas en Somalia, en el estado de Puntlandia y en Somalia central, especialmente en las regiones de Bari, Mudug, Nugal y Galgdud. Las tres campañas que precedieron a esta se desarrollaron en Garowe, Bossaso y Galkayo.

Además de la campaña informativa, se brindó capacitación a 25 fiscales y policías de Somalia (24-26 enero) en el área del nuevo marco legal sobre trata de personas de Puntlandia como preparación para la esperada aprobación parlamentaria de una nueva ley en materia de trata de personas desarrollada por el gobierno de Puntlandia con el apoyo de la OIM. La capacitación estuvo a cargo de un experto legal del proyecto de la OIM Migración para Desarrollo en África (MIDA por su sigla en inglés).

Durante la capacitación, los participantes discutieron acerca de la cada vez más frecuente trata de personas en Puntlandia, las implicancias de la nueva ley sobre trata de personas, y cómo sera implementada tras su sanción. También compartieron ideas respecto de las medidas que se necesitan para prevenir, detectar y atacar casos de trata de personas.

Muchos de los botes que dejan la larga costa de Puntlandia están cargados de víctimas de trata que son llevadas a los Estados del Golfo y aún más lejos, a Europa.

“Esta capacitación es una buena oportunidad para que los fiscales y los policías CID aumenten su comprensión de la trata de personas y fortalezcan su capacidad de usar, comprender e implementar el marco legal de la trata de personas. La ley de trata es necesaria para ayudar a atacar los casos potenciales y reales de trata de personas de los cuales más y más casos están siendo reportados en Puntlandia,” dijo el Fiscal General de Puntlandia, Mohamed Hared Farah.

Para mayor información, por favor contactar a Tagel Solomon en la OIM Somalia, Tel: +254 712 835 079, Email: tsolomon@iom.int