Comunicado
Global

La OIM y la Sociedad de Trabajo Social celebran el Día Internacional de las Trabajadoras Domésticas en Kuwait

Un empleador con su familia pasó por el puesto de la OIM con sus seis empleadas domésticas para entregarles tarjetas y obsequios de agradecimiento.

Ciudad de Kuwait — En ocasión del Día Internacional de las Trabajadoras Domésticas que se celebra esta semana (16 de junio), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en  Kuwait conmemoró la fecha con una serie de eventos que se organizaron con la Sociedad de Trabajo Social (SWS por su sigla en inglés).

Unas 660.000 mujeres trabajan como limpiadoras, niñeras, cocineras y lavadoras para familias de Kuwait. La mayor parte procede de Estados de Asia del Sudeste como Filipinas e Indonesia. Un número cada vez mayor son migrantes laborales procedentes del África Subsahariana.

La OIM comenzó con sus tareas de divulgación destinadas a las mencionadas familias y a quienes trabajan para ellas dos días antes de la observancia “oficial” de la mencionada fecha en el Centro Comercial Avenues de Kuwait el 14 y 15 de junio. La OIM distribuyó tarjetas en las cuales podía leerse la palabra “Gracias” a los empleadores de trabajadoras domésticos, incentivándolos a que hagan llegar esas tarjetas a las empleadas en sus hogares como un símbolo de aprecio de parte de la familia.

A las trabajadoras domésticas se las incentivó también para que visitaran un puesto de información manejado por el personal de la OIM en el cual se les entregó flores y marcos coloridos en los que podrán colocar las tarjetas de agradecimiento. Esta actividad de divulgación fue la primera de su clase y fue muy bien recibida por el público.

Un segundo evento tuvo lugar el Día Internacional de las Trabajadoras Domésticas (16 de junio) en la sede de la Autoridad Pública de los Trabajadores (PAM por su sigla en inglés), que es el Albergue del Gobierno de Kuwait para Trabajadoras Migrantes. Las actividades organizadas para quienes residen en el albergue incluyeron sesiones grupales de motivación, clases de yoga, de arte y dos tipos de clases de danza.

Junto a ambos eventos, la OIM hizo una presentación en las redes sociales para poner en la palestra la Ley sobre Trabajo Doméstico de Kuwait 68/2015, adoptada en 2015, la cual especifica los derechos y las obligaciones de los empleadores y empleados en el ámbito del trabajo doméstico. Cuatro años más tarde, sigue habiendo conceptos errados muy comunes sobre la ley, en cuanto a aspectos tales como los de la retención de los documentos y la transferencia del empleo de las trabajadoras domésticas. La presentación en las redes sociales apuntó básicamente a las familias, con el objetivo de crear conciencia acerca de la ley sobre trabajo doméstico de manera tal que las familias respeten sus normas al momento de emplear a trabajadoras domésticas.

Una parte integral de la misión de la OIM es proveer servicios y asesoramiento en relación a la buena gobernanza migratoria y dar apoyo a trabajadores migrantes. La misión de la OIM en Kuwait sigue brindando al albergue del gobierno cualquier tipo de apoyo que se requiera a través de la provisión de retorno voluntario asistido y reintegración (AVRR por su sigla en inglés) a migrantes vulnerables, y también organizando eventos de esparcimiento que buscan proveer un apoyo positivo para su bienestar emocional.

La OIM considera que el Estado de Kuwait está comprometido con la protección de los derechos de las trabajadoras domésticas. En 2013, una ley de lucha contra la trata fue oficialmente promulgada, y la misma asegura que se protejan los derechos de las trabajadoras domésticas en su totalidad.

Para mayor información por favor contactar a: Dana Al-Othman, OIM Kuwait, Tel: + 965 9726 7680, Email: dalothman@iom.int