Comunicado
Global

La OIM y el Ministerio de Trabajo de Madagascar difunden el Informe de la Migración Laboral

Madagascar - Ayer 14 de noviembre, la OIM y el Ministerio de Trabajo de Madagascar publicaron en la capital Antanarivo el informe Evaluación Nacional de la Migración Laboral.

A la presentación del informe asistieron participantes de diversos ministerios e instituciones públicas responsables de la migración laboral, agencias de la ONU, representantes del sector privado y de la sociedad civil involucrados en la gestión de la migración laboral. El evento fue presidido por la Ministra de Empleo, Lydia Toto Raharimalala.

La Evaluación Nacional se llevó a cabo entre marzo y julio de 2016 e incluyó un análisis crítico del marco legislativo y regulatorio, y de las instituciones que regulan la migración laboral en el país. Incluyó un estudio cualitativo sobre el terreno acerca de las tendencias de la migración laboral en cuatro de las regiones del país y presentó recomendaciones para garantizar que la migración laboral se siga gestionando debidamente.

En la actualidad Madagascar se enfrenta a una situación socioeconómica difícil. La ONU calcula que en los últimos cinco años se han perdido casi 336.000 empleos, lo que equivale al 30 por ciento del empleo en el sector formal, sobre todo como consecuencia de la crisis política que paralizó al país entre 2009 y 2014.

Esto motivó la migración de un número creciente de ciudadanos de Madagascar para salir en busca de oportunidades en el extranjero. Como consecuencia, la migración laboral internacional se convirtió cada vez más en una solución efectiva a corto y medio plazo para los migrantes y sus comunidades de origen.

El Jefe de Misión de la OIM en Madagascar, Daniel Silva y Poveda, declaró: “Con este informe histórico, los responsables de la toma de decisiones y las partes interesadas disponen del material necesario para llevar a cabo una mejora integral de la gestión de la migración laboral en el país. Esto nos sirve para garantizar que la migración laboral se siga aprovechando”.

La Ministra Toto exhortó a todas las partes interesadas a “adoptar el más alto nivel de compromiso y unir esfuerzos para asegurar que la realidad de la migración laboral se vincule con beneficios para los propios migrantes y para el desarrollo nacional”.

La evaluación nacional forma parte del proyecto más amplio de la OIM apoyado por el Fondo de la OIM para el Desarrollo que gira en torno al fortalecimiento de la gestión de la migración laboral en Madagascar. El proyecto se propone asegurar la aplicación de políticas de migración laboral y programas de movilidad laboral que incorporen los principios de protección de los trabajadores migrantes; y fortalecer la capacidad de Madagascar en la adopción de compromisos bilaterales sobre la migración laboral.

Para obtener información adicional, por favor ponerse en contacto con Daniel Silva y Poveda en la OIM en Madagascar, Tel: +261.32 56 54 954, Email: dsilva@iom.int