Comunicado
Global

La OIM y el Gobierno de Sudán del Sur establecen un punto de acceso en Renk

Frontera de Wunthou en Renk, Sudán del Sur © Aleu Kuek / Care International

Juba – La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) se encuentra trabajando muy de cerca con el Gobierno de Sudán del Sur y otras agencias de Naciones Unidas a fin de incrementar la vigilancia en las fronteras del país como parte de los esfuerzos para limitar la propagación de la COVID-19. 

Al 28 de mayo, Sudán del Sur había registrado 994 casos confirmados de COVID-19.    

Un equipo liderado conjuntamente por el Gobierno de Sudán del Sur y la OIM concluyó recientemente una misión de evaluación conjunta de las necesidades relacionadas con el establecimiento de un Punto de Acceso (PoE) en Wunthou, en el Condado de Renk, ubicado al norte del país, en el lejano Estado del Nilo Superior en la frontera que el país comparte con Sudán.  

El equipo evaluó la preparación y la capacidad en gestión de las fronteras concluyendo que las continuas disputas sobre demarcación entre Sudán y Sudán del Sur han hecho que haya poca cooperación transfronteriza entre ambos países, incluyendo el no compartir cuestiones de inteligencia y la falta de coordinación de los movimientos entre fronteras.  

También se evaluaron los registros sobre los movimientos de poblaciones que en gran medida siguen haciéndose manualmente, así como la disponibilidad de instalaciones de Agua, Sanidad e Higiene para Todos (WASH) para poder ofrecer respuesta ante la COVID-19. 

El punto de acceso de Renk es uno de los 16 puntos de acceso identificados por el Gobierno como una zona de máxima prioridad debido a la densidad de las poblaciones que viven a lo largo de las zonas de frontera y los altos flujos de poblaciones de migración mixta que viajan hacia dentro y fuera del país. Las mismas incluyen a refugiados de Sudán del Sur que retornan tras la firma del Acuerdo de Paz Revitalizado y la formación del Gobierno Provisional de Unidad Nacional.  

Con aproximadamente 40 a 50 camiones desplazándose a lo largo de las fronteras cada semana, Renk ha demostrado ser una importante red de comercio, vital para la ayuda humanitaria de subsistencia que conecta a Sudán y Sudán del Sur.  

“Renk es un importante y activo corredor humanitario y comercial”, sostuvo el Jefe de Misión de la OIM en Sudán del Sur, Jean-Philippe Chauzy.    

“Como primer paso y antes de establecer un punto de acceso completamente operativo, es imperioso que se implementen medidas de prevención y control de la infección, como por ejemplo la instalación de puntos para el lavado de mano y también un adecuado manejo de casos sospechosos y confirmados de COVID-19”, agregó Chauzy.      

En marzo, Sudán del Sur suspendió todos los vuelos y cerró sus fronteras terrestres para prevenir la propagación de la COVID-19. De estas prohibiciones se excluyeron los cargamentos de ayuda humanitaria, camiones con alimentos y tanques de combustible.  

El Plan Nacional de Respuesta de País de Sudán del Sur para la COVID-19 ha designado a la OIM y al Ministerio de Salud como los encargados de liderar conjuntamente el pilar de compromiso en los Puntos de Acceso.  

“Estamos muy contentos de haber realizado esta evaluación junto a la Organización Internacional para las Migraciones y otros asociados”, sostuvo el Dr. Zacharia Modi, Director de Salud Pública, Medioambiental y Ocupacional del Ministerio de Salud. "Constituye un paso muy importante para asegurar que mientras mantenemos las fronteras abiertas para los elementos esenciales y de asistencia humanitaria, tomamos las precauciones que protejan a las poblaciones de la transmisión de la COVID-19". 

El Dr. Modi puso de relieve la necesidad de fortalecer las capacidades de las autoridades locales, oficiales de la primera línea y asociados locales para responder a esta pandemia, incluyendo el mejoramiento de la actual infraestructura, la cual no es adecuada para ofrecer respuesta a esta crisis sanitaria.  

 

Para más información por favor contactar a Liatile Putsoa en la OIM de Sudán del Sur, Tel: +211912380104, Correo electrónico: lputsoa@iom.int