Comunicado
Global

La OIM y el Gobierno de Marruecos firman un acuerdo de asociación para fomentar los derechos de los migrantes

La Sra. Nouzha Chekrouni, Ministra a Cargo
de la Comunidad Marroquí Residente en el Extranjero, y
Brunson McKinley, Director General de la OIM, han firmado un
acuerdo de asociación para fomentar el trabajo del Centro de
Recursos sobre Derechos de los Migrantes de Rabat.

El Centro ha creado una página Web ( class="paragraph-link-underlined" href="http://www.cdcmaroc.org"
target="_blank" title="">www.cdcmaroc.org) para
proporcionar información actualizada sobre una amplia
variedad de cuestiones migratorias a migrantes potenciales,
trabajadores migrantes de temporada y a los migrantes más
vulnerables que podrían ser víctimas de las redes de
tráfico y trata.

Este proyecto forma parte de un enfoque
más amplio para fortalecer las capacidades institucionales y
técnicas del Gobierno de Marruecos, ONG e instituciones de
investigación a la hora de crear mecanismos de
formación e información para fomentar los derechos de
los migrantes.

En colaboración con el Gobierno
marroquí, la OIM organizó durante la primera fase del
proyecto sesiones y seminarios de formación sobre los
derechos de los migrantes para funcionarios gubernamentales,
periodistas y ONG, y llevó a cabo una campaña
informativa para informar a los migrantes potenciales sobre los
peligros de la migración irregular y el potencial de la
migración regular e informarles de sus derechos.

La campaña incluía anuncios de
televisión y radio en árabe y francés en las
principales redes del país (RTM y 2M) y en Radio
Méditerranée Internationale (MEDI 1). Se
distribuyeron pósteres y folletos con el eslogan de la
campaña (“Sólo la migración legal
garantiza tus derechos”) por todo Marruecos, sobre todo en
Casablanca, Tánger y Tetuán.

Asimismo, la OIM trabaja actualmente con las
autoridades de Marruecos para poner en marcha un proyecto sobre
migración y desarrollo en Tetuán, una región
con una gran dinámica migratoria. El proyecto pretende
fomentar el desarrollo humano sostenible y contribuir a la
prosperidad socioeconómica de la región a
través de formación vocacional y actividades de
creación de empleo locales.

Marruecos participa activamente en el
Diálogo del Mediterráneo Occidental sobre
Migración, también conocido como diálogo 5+5,
que trata los enfoques regionales en la gestión migratoria.
Marruecos se adhirió a la OIM como Estado Miembro en
1998.

Si desea más información,
póngase en contacto con

Redouane Saadi

Tel +41 79 786 19 92

Email: "mailto:rsaadi@iom.int" target="_blank" title=
"">rsaadi@iom.int