Comunicado
Global

La OIM y el COMESA inauguran capacitación en Zambia y Zimbabwe sobre el Protocolo de libre circulación

Zambia – Esta semana, la OIM y la Secretaría del Mercado Común para África Oriental y Meridional (COMESA por sus siglas en inglés) inauguraron un programa emblemático de capacitación de los gobiernos de Zambia y Zimbabwe respecto a la firma y ratificación del Protocolo del COMESA sobre la libre circulación de personas, trabajo, servicios, derecho de establecimiento y residencia (conocido como Protocolo de libre circulación).

La capacitación, la primera de su tipo, representa un hito importante para la agenda de libre circulación del COMESA y reúne a los miembros de los comités nacionales de vigilancia de una sección transversal de departamentos gubernamentales, entre estos los Ministerios del Interior, Trabajo, Comercio y Relaciones Exteriores de ambos países.

La migración tiene un potencial considerable para el crecimiento económico y social y el desarrollo de los países de origen y destino por igual, así como de los migrantes y sus familias.

El COMESA reconoce la gran importancia de la migración en el contexto del libre comercio y nota que para que la integración regional se realice plenamente se debe permitir a los ciudadanos de los Estados miembros del COMESA que circulen libremente con el fin de proporcionar y mejorar los servicios, el turismo, el trabajo, las actividades culturales, entre otros aspectos de la agenda de integración del COMESA.

Según lo estipulado en el Protocolo de libre circulación del COMESA, “un auténtico mercado común se logra tan solo cuando los ciudadanos de los Estados miembros pueden circular libremente dentro del mismo”.

apacitación tiene por objeto contribuir a la firma acelerada y la ratificación del Protocolo de libre circulación que a pesar de haber sido establecido en 2001 todavía no ha entrado en vigor. Se requiere de un mínimo de siete ratificaciones para que esto suceda. Hasta la fecha, únicamente cuatro Estados miembros han firmado y dos han ratificado el Protocolo.

“El desarrollo de capacidades de los Estados miembros es un aspecto crucial para promover la agenda de libre circulación”, advirtió el Secretario Permanente del Ministerio del Interior de Zambia, Dr. Chileshe Mulenga, al tiempo que elogió al COMESA y la OIM por la iniciativa.

El Secretario General Adjunto de Programas del COMESA, Dr. Kipyego Cheluget, hizo hincapié en que el programa de capacitación es un punto de partida fundamental que ayudará a los Estados miembros del COMESA a llegar a una amplia gama de partes interesadas en sus respectivos países para lograr que en última instancia se garantice que los ciudadanos de la región del COMESA perciban los beneficios prácticos de la integración regional a través de la libre circulación de personas en la región. “Esta iniciativa contribuirá a una mayor concienciación sobre el Protocolo de libre circulación entre los principales interesados”, subrayó el Dr. Kipyego.

La Jefe de Misión de la OIM de Zambia, Abibatou Wane, destacó el compromiso de la OIM de apoyar a la Secretaría del COMESA y los Estados miembros. “La OIM seguirá ayudando al COMESA en la aplicación del Protocolo de libre circulación con el fin de hacer realidad los objetivos del COMESA sobre la libre circulación, así como los de la Agenda de la Unión Africana 2063 sobre integración regional”, destacó.

Este programa se está poniendo a prueba en Zambia y Zimbabwe y en su debido momento se aplicará el objetivo en los 19 Estados miembros del COMESA. El programa fue apoyado por el Fondo de la OIM para el Desarrollo, a través de un proyecto sobre creación de capacidad y sensibilización de los Estados miembros del COMESA para implementar el Programa de libre circulación del COMESA.

Para obtener información adicional, por favor ponerse en contacto con Bertha Kalyocha Nguvulu, OIM de Zambia, Tel: +260 211 254 055, Email: bnguvulu@iom.int