Comunicado
Global

La OIM y el ACNUR desarrollan las capacidades de socios de Libia para salvar vidas de migrantes en el mar

Libia - La OIM de Trípoli y el ACNUR han organizado un segundo taller técnico y una reunión de coordinación de socios libios para salvar vidas de migrantes en el mar. El taller, que se llevó a cabo el 9 y el 10 de noviembre en Túnez, es posterior a uno que se llevó a cabo a finales de julio.

Las reuniones, financiadas por la Oficina de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea (ECHO por sus siglas en inglés), tienen como objetivo mejorar la capacidad de respuesta de las autoridades libias implicadas en operaciones relacionadas con el rescate de refugiados y migrantes frente a la costa libia.

El taller de esta semana incluyó a 26 participantes de la Guardia Costera y el Departamento de Seguridad Portuaria de Libia, así como representantes de la Dirección de Lucha contra la Migración Ilegal, la Media Luna Roja Libia y el Ministerio de Salud de Libia.

La reunión fue una oportunidad para intercambiar información actualizada sobre los avances más recientes en relación con el número creciente de refugiados y migrantes rescatados por la Guardia Costera de Libia, en medio del deterioro de las condiciones meteorológicas. Con frecuencia, el aumento de operaciones de socorro se debe a que los refugiados y migrantes utilizan embarcaciones no aptas para navegar que naufragan frente a las costas de Libia.

El objetivo principal del segundo taller era mejorar aun más la coordinación y cooperación entre todos los actores involucrados en las operaciones y en la respuesta de rescate en el mar, así como desarrollar las capacidades de Libia para salvar vidas en el mar y para mejorar la respuesta humanitaria que se preste a los rescatados.

Los talleres también tienen como objetivo poner en práctica un Grupo de Trabajo Técnico y de Contacto, una vez que se haya aprobado su mandato. Luego, se elaborarán los procedimientos operativos estándar para el rescate y desembarque de los refugiados y los migrantes que se encuentren en peligro frente a las costas de Libia. El grupo también identificaría deficiencias de capacitación y equipo, que luego se podrían llenar con la experiencia y el apoyo de organizaciones internacionales o de Estados Miembros individuales.

El Jefe de Misión de la OIM de Libia, Othman Belbeisi, observó: “Hay una necesidad urgente de una mejor gestión de la información y del intercambio de información relacionado con las operaciones de rescate que realice la Guardia Costera de Libia, en particular con respecto a la coordinación necesaria entre esta y la Dirección para Combatir la Migración Ilegal (DCIM por sus siglas en inglés). El Grupo de Trabajo Técnico garantizará una mejor coordinación entre todos los actores involucrados”.

La OIM y el ACNUR tienen previsto realizar otra reunión a principios del próximo año, como parte del mismo proyecto financiado por ECHO. Además, se podrían organizar capacitaciones especializadas, con el apoyo de los socios de implementación en Libia, para responder a las necesidades más urgentes en términos de capacidad de respuesta nacional.

Para obtener más información, por favor ponerse en contacto con Othman Belbeisi en la OIM de Libia, Tel: +216 29 600389, Email: obelbeisi@iom.int