Comunicado
Global

La OIM Somalia y el Centro de Ayuda Humanitaria y Alivio Rey Salman protegen a somalíes de la trata, el tráfico y los abusos en materia de derechos humanos

Somalia - Debido a los efectos cada vez peores de la sequía, 746.996 personas han sido desplazadas en Somalia desde noviembre de 2016. Estas personas  a menudo no viven más dentro de su habitual estructura de clanes, el mecanismo por medio del cual son protegidas del abuso y de la explotación. Los que ya no tienen la protección del clan son cada vez más vulnerables a la trata y al tráfico de personas.

Desde el 16 y 17 de Mayo de 2017 la OIM, con el apoyo financiero del Centro de Ayuda Humanitaria y Alivio Rey Salman (KSrelief, tal su nombre en inglés), organizó una capacitación sobre trata, tráfico y derechos humanos de personas en movimiento. Dieciocho funcionarios de la Comisión Nacional de Somalia para Refugiados y Personas Desplazadas Internamente (NCRI por su sigla en inglés) participaron en el evento.

La vulnerabilidad es especialmente intensa en el caso de los enfermos, los ancianos, niños y mujeres, ya que se movilizan buscando alimentos, agua, seguridad o mejores oportunidades. Los participantes de la NCRI fueron alertados acerca de la importancia de asegurar que las personas no sean explotadas o abusadas mientras están desplazándose.

El Centro de Respuesta Migratoria de la OIM (MRC por su sigla en inglés) ayuda a gestionar de mejor manera los flujos migratorios, ofreciendo servicios a los somalíes antes de que empiecen a migrar, como así también a migrantes en Somalia. Los mismos incluyen registro de migrantes por parte del Gobierno y derivaciones hacia oportunidades existentes del orden técnico, vocacional y educacional dentro de Somalia. El apoyo que se puede brindar a través del MRC tanto a migrantes como a gobiernos fue destacado durante la capacitación.

Como entidad con mandato del gobierno y responsable de las personas desplazadas, migrantes y refugiados, el NCRI es un actor clave en la lucha de Somalia contra el tráfico y la trata de personas.

“Solicito que los participantes pongan en práctica las lecciones aprendidas y el conocimiento ganado en el taller aplicándolos en sus tareas cotidianas, ayudando a abordar de mejor manera las cuestiones migratorias,” sostuvo Ahmed Nur, Comisionado del NCRI durante la capacitación.

Esta capacitación – la cuarta de seis previstas sobre trata, tráfico y derechos humanos – es parte de un proyecto de 10 millones de dólares que beneficia a casi 20.000 somalíes que han retornado a Somalia desde que estalló el conflicto en Yemen. El proyecto está siendo implementado conjuntamente con la OIM y con el ACNUR, en estrecha colaboración con la Fuerza de Tareas de Somalia sobre la situación en Yemen, y con las respectivas autoridades regionales y locales.

Para mayor información por favor contactar a Nasser Alsubaie en KSrelief, Tel: +966 539 186 339, Email: nasser.alsubaie@ksrelief.org, o Heidrun Salzer en la OIM Somalia, Tel: + 252 617 722 436, Email: hsalzer@iom.int