Comunicado
Global

La OIM se asocia con la Fundación Gabo para promover el cubrimiento periodístico bien informado sobre migración

Buenos Aires - El ganador del Premio Nobel, Gabriel García Márquez de Colombia -conocido afectuosamente como “Gabo”-, creó la Fundación Gabo como una institución internacional para promover un mejor periodismo y la estimulación de la creatividad. La fundación se ha comprometido, entre otras cosas, a promover los vínculos entre la migración y el desarrollo sostenible, así como combatir la xenofobia, el racismo y la discriminación contra personas migrantes.

García Márquez fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1982.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) comparte estos objetivos; es por eso que esta semana, la OIM y la Fundación Gabo firmaron un acuerdo que permitirá cooperar de manera estrecha, a nivel global, para llevar a cabo iniciativas dirigidas a periodistas.

“La contribución de los periodistas es crucial para combatir la desinformación sobre la migración”, dijo el Portavoz y Jefe de la División de Comunicaciones y Medios de la OIM, Leonard Doyle. “La cooperación con la Fundación Gabo contribuirá a los esfuerzos que la OIM viene realizando para mejorar el nivel de conocimiento sobre migración por parte de los medios de comunicación, lo que redundará en mejores prácticas en el cubrimiento periodístico. Esto a su vez ayudará a desarmar mitos, estereotipos y actitudes xenófobas.”

Los medios de comunicación, explica Doyle, pueden ser claves para comunicar un fenómeno tan complejo como el de las migraciones. Simultáneamente, lo que aparece en los medios moldea la percepción de la sociedad sobre los migrantes. Al tiempo que los medios pueden ayudar a reducir prejuicios, las redes sociales, en particular, se han convertido en un amplificador poderoso de estereotipos negativos. Lo que realmente importa es tener un periodismo de calidad basado en una pluralidad de fuentes que, a través de una narrativa atrayente, genere conciencia sobre los migrantes y su contribución a la sociedad.

Al mismo tiempo, los medios de comunicación hacen visible a la migración como un factor crucial en el desarrollo sostenible tanto de los migrantes como de las comunidades.

Este acuerdo global, que ha sido impulsado por la Oficina Regional de la OIM para América del Sur, contempla además la realización de distintos proyectos e iniciativas en relación con medios y migración, incluyendo talleres de capacitación para periodistas, conferencias, foros, y exhibiciones.

“El fenómeno de la migración ha estado presente en la historia de la humanidad”, enfatizó el Director General de la Fundación Gabo, Jaime Abello Banfi, quien agregó: “En años recientes nuestra región ha sido testigo de como la migración ha adquirido una importancia social y política acuciante y se ha convertido en un gran tema para el periodismo y los medios.  Iniciativas como las que implementaremos en asociación con OIM son necesarias para que permitan promover un periodismo de servicio público, con narrativas innovadoras e investigación rigurosa, que a su vez ayuden a entender los cambios sociales y estructurales, y que aporten a la construcción de ciudadanía”.

Esta cooperación entre ambas organizaciones articulará proyectos existentes o nuevos, a nivel global, regional y nacional, comenzando en América del Sur.

“En cooperación con la Fundación Gabo iniciaremos una serie de capacitaciones a periodistas sobre migración y desarrollo sostenible, así como webinarios dirigidos a reporteros y público en general que permitirán intercambiar opiniones sobre el importante rol que tienen en combatir los discursos de odio hacia las personas migrantes y demostrar con información factual su importante contribución al desarrollo”, explicó el Director Regional de la OIM para América del Sur, Marcelo Pisani.

Las actividades que se desarrollarán conjuntamente con la Fundación Gabo en América del Sur serán financiadas con fondos del Comité de Asignación de Recursos Migratorios (MIRAC por su sigla en inglés).

 

Para más información por favor contactar a:

OIM:  Juliana Quintero, Oficial Regional de Medios y Comunicación de la OIM para América del Sur, Tel. + (54) 11 5219 2033, Email: juquintero@iom.int

Fundación Gabo: Silvia Navarro, Coordinadora de Proyectos. Email: snavarro@fundaciongabo.org