Comunicado
Global

La OIM refuerza la respuesta para los refugiados en Indonesia ante la pandemia de COVID-19

Un punto para el lavado de manos en Kupang. Foto: OIM

Yakarta –  Mientras los gobiernos de todo el mundo luchan para adquirir los respiradores que tanto escasean y que son fundamentales en el tratamiento de los casos severos de COVID-19, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) une sus esfuerzos para cumplir con el pedido del Gobierno de Indonesia referido precisamente a respiradores y a otros suministros médicos esenciales.

Los respiradores formarán parte de un lote de por lo menos 30 dispositivos que fueron adquiridos conjuntamente con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP) y la OMS y que serán entregados a la Fuerza Nacional de Tareas en Yakarta.

Todo esto se da en un momento en el que los casos confirmados de la enfermedad COVID-19 en Indonesia, un país con una población superior a los 260 millones, al 17 de abril ha alcanzado la cifra de 5.516, con 496 muertes al 17 de abril, de acuerdo con datos compartidos por la Fuerza Nacional de Tareas.

Mientras Indonesia sigue con sus esfuerzos para combatir la pandemia de COVID-19, la OIM ha iniciado actividades de Comunicación de riesgos y de participación comunitaria (RCCE) con la población de refugiados y solicitantes de asilo que se encuentra en el país, poniendo el foco en la promoción de los hábitos de higiene, en las medidas de prevención, y en la concientización de la comunidad respecto del virus. Estas actividades han incluido reuniones de asesoramiento con los migrantes, publicación de información en viviendas cooperativas y en zonas con alto tránsito de personas, y mensajes enviados con regularidad por redes sociales en los idiomas nativos de los migrantes, en inglés y en Bahasa, lengua de Indonesia.

“Junto a las autoridades sanitarias locales, la OIM ha podido completar sesiones sobre socialización de la prevención de la COVID-19 en nueve ciudades y 80 lugares de alojamiento, las cuales tuvieron como destinatarios a más de 7.800 refugiados que están bajo nuestro cuidado”, sostuvo Louis Hoffmann, Jefe de Misión de la OIM en Indonesia. 

En los últimos meses la OIM ha mantenido reuniones y consultas permanentes con la Fuerza nacional de tareas de los refugiados y con los departamentos sanitarios locales para asegurar un acceso ininterrumpido a los servicios sanitarios de los refugiados, incluyendo los referidos a cuidados adecuados y tratamiento de la COVID-19, agregó.

“De acuerdo con directrices del Ministerio de Salud, los servicios para el tratamiento de la enfermedad COVID-19 deben estar a disposición de todos los ciudadanos extranjeros, lo cual refleja un compromiso integral en cuanto al abordaje de la pandemia en toda Indonesia”, sostuvo Hoffmann.

En repetidas oportunidades la OIM ha hecho un llamamiento a los gobiernos para asegurar que los servicios sanitarios y otros servicios sociales estén a disposición de la totalidad de los migrantes, con independencia de su condición.

A fin de asistir en los esfuerzos destinados a mitigar la transmisión de la enfermedad en el seno de la comunidad de refugiados, la OIM ha estudiado espacios potenciales para cuarentena y para aislamiento de la población de refugiados, tanto dentro de los lugares de alojamiento existentes y en otros si correspondiera.

Puede que sea necesario contar con espacios adicionales para cuarentena y aislamiento, a fin de reducir la transmisión en los lugares comunitarios de alojamiento, en donde las familias de refugiados comparten espacios comunes para cocinar alimentos y para actividades de recreación, y en donde el distanciamiento físico, especialmente para quienes muestran síntomas, puede ser un gran desafío.

“A nivel local, hemos podido construir puntos para el lavado de manos en los lugares de alojamiento de migrantes, y también en otros espacios públicos cerca de los lugares de alojamiento de migrantes en Makassar, Medan, Kupang, Semarang.  Habrá puntos adicionales que podrán ser usados en lugares en donde brindamos apoyo a los refugiados en Surabaya, Tangerang, y Medan,” dijo Hoffmann.

Los puntos mencionados cuentan también con información acerca de cómo lavarse adecuadamente las manos.

A pesar que el foco especial está en la respuesta a la COVID-19, la OIM Indonesia sigue brindando asesoramiento regular especializado a migrantes que necesitan servicios psicológicos, en especial quienes sufren desórdenes de ese tipo y que se encuentran abrumados por las medidas que se han tomado para combatir la pandemia

De igual manera, la OIM se encuentra trabajando junto a las autoridades locales para brindar apoyo educativo por medio de plataformas de aprendizaje en línea destinado a niños migrantes y adultos que están bajo su cuidado. Por medio de este enfoque, se espera que los niños puedan concluir sus tareas escolares y que los adultos puedan seguir con sus clases de idioma durante la duración del brote.

La adquisición de respiradores y actividades similares fueron posibles gracias a fondos aportados por el Gobierno de Australia. 

Como parte del Plan de Respuesta de la OIM para la COVID-19, que ha sido revisado, la Misión de la OIM en Indonesia solicita la suma de 10 millones de dólares para poder apoyar los esfuerzos del Gobierno de ese país para el abordaje de las consecuencias socioeconómicas y sanitarias de la pandemia

 

Para más información por favor contactar a Patrik Shirak en la OIM Indonesia, Tel: +622157951275, Email: pshirak@iom.int