Comunicado
Global

La OIM rastrea nuevos desplazamientos en Burundi

Burundi - La OIM de Burundi publicó su segundo informe de la Matriz de Seguimiento de Desplazados (DTM por sus siglas en inglés) de tres provincias –Makamba, Rutana y Kirundo– que refleja un total de 25.081 personas desplazadas internamente: hombres (46%) y mujeres (54%).

Entre los desplazados hay menores de 18 años de edad (60,5%), personas de entre 18 y 59 años (34%) y personas mayores de 60 años (5,5%) que huyeron a causa de la situación sociopolítica (86%), desastres naturales (9%) o por otros motivos (5%).

Los desplazados viven con familias de acogida (70%), alquilan casas (18%) o se refugian en casas desocupadas (9%), mientras que algunas encontraron otras soluciones (3%).

Burundi ha presenciado el desplazamiento desde la segunda mitad de 2015, ocasionado por la inestabilidad política y más recientemente, por desastres naturales.

La OIM de Burundi puso en marcha su DTM en septiembre de 2015 para recopilar, compilar y analizar datos en forma sistemática sobre la situación del desplazamiento. Su objetivo principal era establecer un sistema integral para reunir y difundir datos sobre los desplazados internos y las comunidades de acogida, con el fin de informar al gobierno y la comunidad humanitaria sobre sus necesidades.

La OIM publicó su primer informe de la DTM en octubre del año 2015 para las provincias Makamba y Kirundo, donde se registró y se elaboró el perfil de un total de 14.804 desplazados internos.

El proyecto se ejecuta en estrecha colaboración con la Cruz Roja de Burundi, cuya presencia en el terreno facilita el acceso a las comunidades, y la Plataforma Nacional de Prevención de Riesgos y Gestión de Desastres (Plateforme Nationale de Prévention des Risques et de Gestion des Catastrophes).

Para obtener más información, por favor ponerse en contacto con Kristina Mejo, en la OIM de Burundi, Tel: +257.71256332, Email: kmejo@iom.int