Comunicado
Global

La OIM participa en la “Casa Ecológica de Una ONU” en Viet Nam

Esta semana, la OIM se incorporó a la “Casa Ecológica de Una ONU” (GOUNH por sus siglas en inglés) en Hanói, Viet Nam. Este emprendimiento es uno de los seis pilares de la iniciativa de reforma “Una ONU” que las Naciones Unidas lleva a cabo en Viet Nam y congrega a personal de 12 organismos para mejorar la eficacia y eficiencia de la labor de desarrollo de las Naciones Unidas y de la OIM. También permitirá economías considerables al integrar diversos servicios administrativos.

Todos los aspectos del edificio innovador se han diseñado y construido para ayudar a limitar el impacto en el medio ambiente. Al aislar totalmente el edificio, maximizar la eficiencia de los sistemas de calefacción y refrigeración, aprovechar al máximo la luz natural y utilizar energía eficiente de iluminación, se espera que el consumo se reduzca en al menos un 25% en comparación con un modelo de referencia.

También se espera que a través del uso más eficaz del agua se reduzca su consumo en un 36%. Los paneles fotovoltaicos en el techo servirán para aprovechar la energía solar y se espera que generen el 10% de las necesidades anuales de electricidad del edificio.

El Secretario General Ban Ki-moon inauguró la Casa Ecológica de Una ONU el mes pasado. “La Casa de las Naciones Unidas en Viet Nam es el edificio de oficinas que más protege el medio ambiente y que usa la energía de manera más eficiente en la región y es un testimonio de la coherencia, la cooperación interinstitucional y el trabajo en equipo de las Naciones Unidas”, declaró Ban Ki-moon.

La Casa Ecológica de Una ONU es un emprendimiento conjunto del Gobierno de Viet Nam, donantes y el equipo de país de las Naciones Unidas, del que la OIM forma parte activa. El Gobierno contribuyó un terreno de alto valor, lo que denota el compromiso firme de Viet Nam con el trabajo de las Naciones Unidas. Los donantes bilaterales, incluidos Arabia Saudita, Australia, España, Finlandia, Irlanda, Nueva Zelandia, Noruega, el Reino Unido y Suiza, han financiado los gastos de construcción, junto con los organismos participantes.

“La participación de la OIM en el proceso de reforma Una ONU y ahora en la Casa Ecológica de Una ONU es una muestra de su compromiso para cooperar lo más estrechamente posible con los organismos de las Naciones Unidas a fin de fomentar el impacto de su labor para beneficio de migrantes y gobiernos”, destacó el Jefe de Misión de la OIM de Viet Nam, David Knight. 

La iniciativa de reforma global Una ONU comenzó en 2006, cuando los gobiernos de ocho países –Albania, Cabo Verde, Mozambique, Pakistán, Rwanda, Tanzanía, Uruguay y Viet Nam– se ofrecieron como voluntarios para ser países pilotos de este proyecto y estuvieron de acuerdo en capitalizar las fuerzas y ventajas comparativas de los distintos miembros de la familia de las Naciones Unidas y tratar de incrementar el impacto del sistema de las Naciones Unidas en el ámbito del desarrollo.

Esta iniciativa en Viet Nam congrega los conocimientos, experiencia y capacidades de todos los organismos de las Naciones Unidas y de la OIM en el país para ofrecer una asistencia más coordinada y eficaz. Los seis pilares de reforma en Viet Nam incluyen Un Plan, Un Presupuesto, Un Líder, Una serie de Prácticas de Gestión, Una Voz y La Casa Ecológica de Una ONU.

La OIM tiene una relación de trabajo extensa y de muchos años con las Naciones Unidas en varios niveles, desde una colaboración estrecha a nivel de las Oficinas Centrales hasta la participación activa en los equipos de país de las Naciones Unidas en todo el mundo.

Para obtener más información, por favor ponerse en contacto con David Knight en la OIM de Viet Nam, Email: dkinght@iom.int, Tel: +84 4 3850 1810