Comunicado
Global

La OIM ofrece a funcionarios de la ONU y representantes gubernamentales un vistazo único al reasentamiento de refugiados

Estados Unidos de América - El miércoles 14 de diciembre, la OIM organizó una delegación de 16 funcionarios de las Naciones Unidas y altos representantes de gobierno en el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York para dar la bienvenida a 54 refugiados de la República Democrática del Congo, Eritrea y Ucrania.

Durante casi 40 años, la OIM ha desempeñado un papel importante como organismo de ejecución en el Programa de Admisión de Refugiados de los Estados Unidos (USRAP por sus siglas en inglés). La OIM opera oficinas de puertos de entrada en siete aeropuertos a lo largo de los Estados Unidos, por medio de las cuales se facilita la llegada de refugiados y su tramitación, en coordinación con Aduanas y Protección de Fronteras de los Estados Unidos.

El evento fue uno entre muchos eventos diferentes organizados por la OIM en todo el mundo para llamar la atención sobre el papel que la OIM ha desempeñado para facilitar la migración digna, segura y ordenada de refugiados y migrantes. En la actividad se hizo énfasis en los socios importantes con los que la OIM trabaja en colaboración en esta iniciativa, entre ellos el ACNUR, Aduanas y Protección de Fronteras de los Estados Unidos y algunas organizaciones no gubernamentales.

En su intervención en el evento, la Subdirectora del USRAP, Kelly Gauger, declaró: “Fue un gran honor estar el miércoles con los colegas de la OIM y de la ONU en el aeropuerto John F. Kennedy para dar la bienvenida a un grupo de refugiados a los Estados Unidos, en conmemoración del Día Internacional de los Migrantes y del 65º aniversario de la OIM. La Oficina de Población, Refugiados y Migración valora enormemente la relación con la OIM y agradece los esfuerzos del personal de la OIM en todo el mundo que trabaja en el traslado seguro y digno de los refugiados a los Estados Unidos”.

Los 54 refugiados fueron recibidos por la delegación con regalos y juntos degustaron un almuerzo especial de Eat Offbeat, una empresa de catering que ofrece auténticas comidas caseras de todo el mundo, concebidas, preparadas y servidas por refugiados reasentados en Nueva York.

El Director de la Oficina de la OIM ante las Naciones Unidas, Ashraf El Nour, manifestó: “Hoy estamos haciendo conciencia no solo sobre el trabajo y las contribuciones importantes de la OIM en la vida de los refugiados y los migrantes sino también sobre las múltiples contribuciones positivas que los refugiados y migrantes realizan a nuestras comunidades todos los días”.

El evento formó parte de la campaña Together [Juntos] del Secretario General de las Naciones Unidas, cuyo objetivo es cambiar las percepciones y actitudes negativas hacia los refugiados y migrantes. Además, se contó con el apoyo de Delta Air Lines y de la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey.

Para obtener información adicional, por favor ponerse en contacto con Lanna Walsh en la Misión de la OIM ante la ONU en Nueva York. Tel: +1.212.681.7000, Ext. 263, Email: lwalsh@iom.int