Comunicado
Global

La OIM libera fondos de emergencia al tiempo que otras 4.000 personas huyen de Cabo Delgado

Personas desplazadas acceden a servicios en condiciones de seguridad y reciben asistencia vital en el Centro de Ngalane, Distrito de Metuge. Foto: OIM

Pemba  – Casi 4.000 personas escaparon de Palma en la zona norte de Mozambique la semana pasada, lo cual ha elevado la cifra total de personas desplazadas a casi 25.000 de acuerdo con los datos compilados por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que esta semana aportó 1,2 millones para tal respuesta.  

“Cientos de personas con urgentes necesidades humanitarias llegan cada día de a pie, en autobús o en bote, empujadas por la inestabilidad reinante en Palma”, dijo la Jefa de Misión de la OIM en Mozambique Laura Tomm-Bonde.   

“Seguimos proveyendo asistencia vital pero es necesario contar con un mayor apoyo para poder apuntalar soluciones duraderas para miles de familias desplazadas internamente de modo que puedan comenzar a forjar un nuevo futuro para todos”.  

Las operaciones humanitarias de la OIM en la zona norte de Mozambique son financiadas por medio de agencias de donantes, con el apoyo de una contribución por un monto de 1,2 millones de dólares provenientes del Mecanismo de Financiación de Emergencia para la Migración de la OIM. El Director de Operaciones y Emergencias de la Organización llegará mañana a Mozambique para evaluar adicionalmente la situación y reafirmar el compromiso de la OIM respecto de apoyar a las personas con necesidades en esta zona.  

Más de la mitad de los desplazados se encuentran en los distritos de Mueda (6.970) y Nangade (6.733) en la frontera norte con Tanzania. Otros se han desplazado más hacia el sur hacia la Provincia de Cabo Delgado; 5.000 personas han llegado a la Ciudad de Pemba en tanto que otras 3.795 lo han hecho al distrito de Montepuez.  

Malitate Ali, madre de seis hijos, incluyendo entre ellos un recién nacido, pudo alojarse con un pariente en Pemba y en este momento está recibiendo apoyo psicosocial de parte de la OIM.  

“En Palma llegaron grupos armadas que quemaron almacenes y viviendas, y decapitaron a personas”, relató la mujer. “Atraparon a algunos de los integrantes de mi familia y los hirieron. Necesito alimentos y ropas para mis hijos, en especial para mi bebé. Si la paz retorna a Palma, entonces sí voy a regresar”.  

La OIM sigue brindando asistencia psicosocial y de protección a cientos de personas desplazadas de Palma, incluyendo primeros auxilios psicosociales, asesoramiento grupal y asistencia individual.

La OIM ha brindado asistencia directa a más de 40.000 personas afectadas por la inseguridad en Cabo Delgado desde que el año comenzó. Se podrá acceder aquí a las actualizaciones de la Matriz de Seguimiento de Desplazamiento.  

La OIM está haciendo un llamamiento a través de su Plan de Respuesta a la Crisis 2021, el cual incluye casi 22 millones de dólares para poder responder a las cruciales necesidades humanitarias en la zona norte de Mozambique en el marco del Plan de Respuesta Humanitaria.  

Para recibir información adicional, por favor contacten con Paul Dillon en la OIM Ginebra, Tel: +41 79 636 9874, correo electrónico: pdillon@iom.int  o Ángela Wells, Tel: +41 79 403 5365, correo electrónico: awells@iom.int; o Manuel Mabuiangue, Tel:  +258 847345420, correo electrónico: mmabuiangue@iom.int