Comunicado
Global

La OIM le da la bienvenida al primer marco de gobernanza migratoria de Guinea

Conakry – La República de Guinea, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores, Integración Africana y Guineanos en el Exterior y en colaboración con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), ha establecido en Conakry el primer Marco Nacional de Consulta sobre Migración.  

El Marco busca garantizar su implementación total y efectiva con miras a la creación de un sistema integral y coordinado que permita una mejor gobernanza de la migración por parte de la Política Nacional sobre Migración (NMP), aprobada en 2021. Es la plataforma elegida para la gestión de la gobernanza migratoria y congrega a los actores involucrados, tanto gubernamentales como no gubernamentales.  

“Alinear la política migratoria del país con la normativa internacional contenida en el Pacto Mundial para una Migración Ordenada, Segura y Regular, el Pacto Mundial sobre Refugiados y el Marco de Gobernanza Migratoria de la OIM, asegura que la gobernanza de la migración sea efectiva y que proteja los derechos de los migrantes”, dijo la Sra. Ana Fonseca, Jefa de Misión de la OIM en Guinea, elogiando el compromiso del Gobierno y la prioridad que se le da a la migración.  

El Dr. Morissanda Kouyaté, Ministro de Asuntos Exteriores, Integración Africana y Guineanos en el Exterior, puso de relieve que el establecimiento del Marco Nacional de Consulta sobre Migración surge del deseo del Gobierno de incluir entre sus prioridades a la “creación de puestos de trabajo para jóvenes y mujeres, como así también la participación de la diáspora en el proceso de desarrollo económico y social del país”.  

Guinea es un país que sirve de punto de origen, destino y tránsito para los migrantes, siendo la migración intra regional la más común. Dentro del país diversos factores como la inestabilidad política recurrente, crisis económicas, sociales o sanitarias, y la falta de oportunidades de empleo o de capacitaciones han contribuido en gran medida con la  migración.  El régimen de transición procura acelerar la implementación de la Política Nacional sobre Migración, la cual involucra a todos los ministerios y a la sociedad civil, con la esperanza de una mayor participación de la diáspora de Guinea en el desarrollo socioeconómico del país en términos de recursos financieros y humanos.  

La OIM brindó apoyo técnico y financiero al Gobierno en este proyecto a través de la fase de transición de la “Iniciativa Conjunta OIM-UE para la Protección y Reintegración de Migrantes y para el Fortalecimiento de la Gobernanza Migratoria”.  

***

Para más información por favor contactar con:   

Lucas Chandellier, Oficial de Prensa. Email: lchandellier@iom.int