Comunicado
Global

La OIM lanza una competencia de películas de Realidad Virtual denominada ‘A través de los ojos de un migrante’

Ginebra – Como parte del impulso de la OIM, el Organismo de las Naciones Unidas para la Migración, tendiente a promover la diversidad y desafiar la actual retórica en torno a la migración a través de películas, la Organización con sede en Ginebra ha lanzado una convocatoria a todos los realizadores de países en vías de desarrollo para que presenten sus propuestas y sean parte de la primera Competencia de Películas de Realidad Virtual del Organismo, denominada  ‘A través de los ojos de un migrante’.

La Competencia de Películas de Realidad Virtual utilizará las películas para describir los desafíos y las promesas de la migración en el formato de una experiencia de realidad virtual como un gesto de alusión al ‘Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular’, que será adoptado en breve, y también por medio de la presentación de una serie de interesantes películas que serán proyectadas en todo el mundo. Se incentiva a todos los cineastas procedentes de o que residan en países en vías de desarrollo (podrá ver la lista de países que pueden participar aquí) que tengan entre 15 y 30 años, a que presenten un breve video piloto en el cual deberán explicar su idea acerca de la migración para poder participar en la Competencia.

Los participantes en la competencia cinematográfica serán seleccionados por medio de un panel de profesionales y quienes resulten elegidos participarán en una serie de webinars en inglés en donde profesionales del área los guiarán en el proceso de desarrollo de películas de realidad virtual (videos 360). Cada uno de los participantes elegidos para ser parte de la capacitación recibirá un kit de realidad virtual para que pueda desarrollar su propia película.

Las presentaciones de los videos pilotos podrán hacerse del 26 de octubre al 30 de noviembre de 2018. Cada presentación deberá incluir un video piloto corto, de un minuto de duración, el cual deberá responder a la pregunta de qué es la migración o qué significa la misma para los realizadores, y el video deberá presentarse a través del weblink especialmente preparado para la Competencia.

Todos los participantes en la capacitación serán candidatos a ganar un premio en efectivo cuando la Competencia de Películas de Realidad Virtual hubiera llegado a su fin y todas las películas desarrolladas serán proyectadas en ocasión del Festival Internacional de Cine sobre Migración 2019.

Las películas tienen un rol muy importante en lo relativo a informar y generar debates en cuestiones trascendentales tales como la migración. La Competencia de Películas de Realidad Virtual ‘A través de los ojos de un migrante’ forma parte del Festival Internacional de Cine sobre Migración, lanzado por la OIM en 2016 con la finalidad de usar las películas como herramientas educativas que influyan en las percepciones y en las actitudes hacia los migrantes, llevando la atención a cuestiones sociales.

El Festival Internacional de Cine sobre Migración ha estado presente en más de 100 países en todo el mundo, congregando a más de 30.000 personas en calidad de audiencia incluso en sitios espontáneos en medio de situaciones de emergencia en países como Sudán del Sur y Yemen.  

Para mayor información por favor siga este link que lo llevará a nuestra página web principal.

 

 

 

Geneva – As part of IOM, the UN Migration Agency’s drive to promote diversity and challenge the current rhetoric around migration through motion films, the Geneva-based body is calling upon all film makers from developing countries to submit their proposals to be part of the Organization’s very first Virtual Reality Film competition – ‘Through the Eyes of a Migrant’.

The Virtual Reality Film Competition will use motion pictures to depict the challenges and promises of migration in the form of a virtual reality experience as a nod towards the soon-to-be-adopted ‘Global Compact on Safe, Orderly and Regular Migration’, as well as presenting an array of compelling films that will be screened worldwide.  All film makers from and residing in developing countries (see the list of eligible countries here) between the ages of 15–30 are encouraged to submit a short video pitch explaining their idea of migration to be part of the Competition.

Participants for the film competition will be selected through a panel of professionals and the selected participants will then proceed to a series of webinars conducted in English, where professionals from the field will guide them through the process of developing virtual reality films (360 video). Each participant selected to be part of the training will receive a virtual reality kit for the development of the film.

Submissions for the pitches will be accepted starting from 26 October 2018 through to 30 November 2018. Each submission should be a maximum one-minute video pitch that addresses the question of what migration is and/or what it means to them, submitted via the weblink for the Competition.

All participants selected for the training are eligible to win a cash prize at the end of the Virtual Reality Film Competition and all the films developed will be screened at the Global Migration Film Festival 2019.

Films play an integral part of informing and provoking debate on important topics such as that of migration. ‘Through the Eyes of a Migrant’ – Virtual Reality Film Competition is part of the Global Migration Film Festival launched by IOM in 2016 with the aim to use films as educational tools that influence perceptions of and attitudes towards migrants bringing attention to social issues.

The Global Migration Film Festival has been present in over 100 countries across the globe, bringing together over 30,000 people as part of its audience even in impromptu settings amongst the midst of emergencies in countries like South Sudan and Yemen.

For more information, please follow the link to our main webpage.