Comunicado
Global

La OIM junto con el Ministerio de Trabajo y Bienestar Social de Laos promueven el reclutamiento ético de trabajadores migrantes

En 2018, más de 90.000 migrantes de Laos fueron al país vecino, Tailandia, para trabajar bajo un acuerdo firmado por ambos países. Foto: OIM

Vientián – La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Ministerio de Trabajo y Bienestar Social de Laos han organizado una capacitación sobre el Sistema Internacional de Integridad en el Reclutamiento (IRIS por su sigla en inglés) para que las agencias de reclutamiento de la República Democrática Popular Lao promuevan un reclutamiento ético y protejan mejor los derechos de los trabajadores migrantes del país.

El taller de dos días, que incluyó a 37 participantes de 24 agencias de reclutamiento, apuntaba a: aumentar el conocimiento de prácticas éticas de reclutamiento, brindar información práctica sobre los estándares de IRIS y explicar cómo obtener una certificación en IRIS. El sistema IRIS fue establecido por la OIM y una coalición de socios de los sectores público y privado comprometidos con el reclutamiento ético y la protección de trabajadores migrantes.

Los destinos populares para los trabajadores migrantes incluyen Tailandia, Japón y la República de Corea. En 2018, más de 90.000 migrantes de Laos fueron al país vecino, Tailandia, para trabajar bajo el Memorándum de Entendimiento firmado por ambos países. También ha habido un aumento en la cooperación trasnacional entre la República Democrática Popular Lao y el resto de Asia en los últimos años.

Misato Yuasa, Jefe de la OIM en la República Democrática Popular Lao, mencionó que quienes migran con la ayuda de agencias de reclutamiento o agentes informales no suelen comprender con claridad los términos y condiciones de sus futuros empleos y a menudos corren el riesgo de ser explotados y abusados. “Tal vez deban trabajar varios meses para pagar esos costos, y los empleadores pueden deducir desorbitadas cuotas de servicio directamente de sus sueldos”, explicó.

La Directora General de Desarrollo de Habilidades y Empleo de la República Democrática Popular Lao, Anousone Khamsingsavath, dijo a los participantes del taller que es importante que ellos obtengan más conocimientos sobre el reclutamiento ético y sobre IRIS. “Me gustaría que todos se involucren activamente. Con el tiempo, eso mejorará los servicios de sus empresas”, explicó.

La capacitación fue parte de un programa regional de la OIM fundado por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE): “Reducción de la Pobreza mediante la Migración Segura, el Desarrollo de Habilidades y el Aumento de Inserción Laboral en Camboya, República Democrática Popular Lao, Myanmar y Tailandia (PROMISE por su sigla en inglés).

PROMISE, que está en su segundo año de implementación, apunta a fortalecer los nexos entre la migración laboral a Tailandia y la reducción de la pobreza en la región. Se enfoca en: involucrar a los empleadores e instituciones de capacitación en el desarrollo de habilidades, facilitar el reclutamiento ético y la protección y mejorar el acceso de los trabajadores migrantes a una migración segura y oportunidades decentes de empleo.

Para más información sobre IRIS por favor visite: http://iris.iom.int/.

Para mayor información por favor contactar a Misato Yuasa en OIM Vientián, Tel:+ 856 (0) 21 267 734, Email: myuasa@iom.int