Comunicado
Global

La OIM investiga reportes sobre el naufragio deliberado de un barco con 500 migrantes en el Mediterráneo

Suiza - Investigadores de la OIM han obtenido testimonios de testigos presenciales de un incidente trágico en el que se ahogaron 500 migrantes cuando el buque en que viajaban fue hundido de modo intencional en el Mediterráneo.

Estos informes apuntan a un número creciente de muertes frente a las costas de Europa que este año suman unas 3.000 víctimas; eso es casi cuatro veces la cifra de 700 muertes en 2013, según cálculos del Proyecto de Migrantes Desaparecidos de la OIM.

“La cantidad de personas que mueren frente a las costas de Europa es alarmante e inaceptable”, declaró el Director General de la OIM, Embajador William Lacy Swing.  “Se trata de mujeres, niños y hombres que sólo aspiran a una vida más digna.  Los riesgos que corren reflejan su desesperación y no podemos seguir abandonándolos a su destino”, recalcó el Director General. 

Personal de la OIM y la policía de Italia entrevistaron a dos sobrevivientes que fueron llevados a tierra en la ciudad de Pozzallo en Sicilia.  Se trata de dos hombres palestinos de Gaza rescatados por separado que habían permanecido durante días en el agua aferrándose a dispositivos de flotación.  Les indicaron a los investigadores que su barco hacinado fue hundido por los traficantes enfurecidos cuando los migrantes rechazaron su exigencia de trasladarlos a una embarcación menos apta para navegar.  Los sobrevivientes, de 27 y 33 años de edad, solicitaron asilo y describieron escenas desgarradoras en donde víctimas exhaustas sucumbían a su alrededor.

El martes por la mañana, las autoridades de Italia, Malta y Grecia confirmaron al personal de la OIM el rescate de 10 migrantes del barco hundido.  Además, se han encontrado tres cadáveres del naufragio.

En Sicilia los sobrevivientes revelaron a la OIM que zarparon del puerto de Damietta en Egipto el sábado 6 de septiembre, junto con unos 500 hombres, mujeres y niños de Medio Oriente y África.  Relataron que en varias ocasiones fueron obligados a cambiarse de embarcación, pero que se negaron a ser trasladados a un buque que consideraron no apto para navegar.  Encolerizados, los traficantes embistieron la embarcación con su propio barco, según informaron los testigos.

Los dos testigos aseveraron al personal de la OIM que huyeron de Gaza a través de Egipto a principios de septiembre.

Según su testimonio, había sirios, palestinos, egipcios y sudaneses a bordo.

“Si se confirman los informes de los sobrevivientes, este será el peor naufragio de migrantes en años; no es sólo una tragedia accidental, sino el naufragio deliberado de migrantes por bandas criminales que extorsionan el pago por los viajes de personas desesperadas.  Sus acciones son tan despiadadas como maléficas”, manifestó el portavoz de la OIM, Leonard Doyle.

Otros sobrevivientes de la tragedia que fueron llevados a tierra en Creta confirmaron que había unos 500 migrantes a bordo del buque cuando se hundió.

De los 500 pasajeros la mayoría se ahogó, pero algunos lograron mantenerse a flote aferrándose a residuos y dispositivos de flotación.  Tras casi dos días en el mar, “Pegasus”, un buque mercante con bandera panameña que llevaba a 386 migrantes rescatados de otro barco, encontraron a los dos hombres palestinos que flotaban en el agua.  Hace dos días los llevaron al puerto italiano de Pozzallo, en donde permanecen en un estado de agotamiento y conmoción después de su experiencia.

Además, un buque con bandera del Reino Unido recuperó del mar a cinco adultos y un niño, quienes ahora se encuentran en Creta; otros dos fueron rescatados frente a las costas de Malta.

Las autoridades también investigan un reporte sobre la desaparición de otras 200 personas; se supone que estas se ahogaron en un incidente frente a las costas de Libia, mientras que otras 15 personas perdieron la vida frente a las costas de Egipto.

Si estos informes se verifican, la cifra de víctimas mortales de la última semana habría sido superior a 700 vidas humanas, lo que vuelve este período uno de los más mortíferos de los últimos años.

Para obtener más información, por favor dirigirse a www.iom.int y Twitter @IOM_news.