Comunicado
Global

La OIM investiga la muerte de migrantes en tres naufragios recientes: España, Italia, Yemen

Yemen - La OIM sigue preocupada por la noticia de al menos tres naufragios fatales de migrantes que partieron de África a partir del 5 de diciembre.

Los informes sobre la muerte de unos 100 migrantes de África frente a las costas de España, Italia y Yemen demuestran que el invierno no ha disminuido en forma significativa el número de migrantes que salen en busca de seguridad, ni ha alterado la naturaleza letal de muchos de estos viajes.

El domingo pasado se informó desde Yemen que 70 migrantes perdieron la vida cuando su barco naufragó frente a la costa de la provincia de Taizz cerca de Bab El-Mandeb; sin embargo, las autoridades locales se reunieron con la OIM e informaron que había 24 migrantes a bordo, que probablemente se ahogaron.

A menudo los migrantes se embarcan en buques hacinados y no aptos para navegar que los contrabandistas operan como parte de una red criminal transnacional cada vez más organizada.  Cada año, decenas de miles de migrantes y refugiados desesperados arriesgan la vida y emprenden el peligroso viaje a través del Mar Rojo y el Golfo de Adén hacia Yemen en busca de una vida mejor.

De hecho, se calcula que a partir de enero de 2014 más de 70.000 inmigrantes y refugiados han llegado desde el Cuerno de África y que 250 migrantes murieron en el mar.  Es alarmante que el número de muertes en el mar en 2014 siga en aumento y que haya alcanzado niveles sin precedentes desde 2010.

“La muerte de estos migrantes y de otras personas que intentan huir de los conflictos, la pobreza y la sequía es un llamado por el fortalecimiento inmediato y desarrollo de capacidades de las instituciones regionales y nacionales encargadas de la aplicación de la ley, a fin de salvar vidas y lograr enjuiciar a los elementos criminales dedicados al tráfico ilícito y la trata de personas en la región”, manifestó la Jefe de Misión de la OIM de Yemen, Nicoletta Giordano.

Entre julio y noviembre de 2014, la OIM de Yemen ha prestado asistencia vital a más de 5.000 migrantes desamparados, y más de 4.457 migrantes se han beneficiado de la asistencia médica prestada por los equipos móviles de salud y en los centros de migrantes de la OIM en Bab el-Mandeb, Basateen (Adén), Sana’a y Haradh.

A unos 800 migrantes etíopes –casi 150 de los cuales eran menores de edad no acompañados– se les prestó asistencia para el retorno voluntario.

“Es esencial que la comunidad internacional intensifique sus acciones por el aumento de la concienciación y los recursos necesarios para impulsar el rescate en alta mar y la capacidad de protección en tierra de las organizaciones humanitarias y las autoridades del Gobierno de Yemen”, agregó Giordano.

El viernes pasado, la Oficina de la OIM en Roma informó que en un incidente frente a la costa italiana murieron 17 personas –15 hombres, una mujer y un niño– cuando su bote de goma se hundió en su trayecto desde Libia.  Se rescató a unos 75 migrantes, todos ellos provenientes de África subsahariana.

Los 17 cadáveres recuperados fueron llevados a Porto Empedocle, Italia, por un barco de la marina italiana, el viernes.  Desde entonces, la OIM investiga los informes sobre la muerte de otras personas en el incidente, según una comunicación de Flavio Di Giacomo de la OIM de Roma.

Hay escasa información disponible sobre una tragedia sucedida frente a las costas de Almería, España, donde se rescató a 28 migrantes el viernes por la noche.  Entre los rescatados había testigos que aseguraron que unos 23 hombres, mujeres y niños fueron arrastrados por las olas.

Se cree que los migrantes zarparon de Marruecos en una pequeña embarcación cuyo motor falló y que esto podría haber provocado enfrentamientos y podría haber desatado el pánico en el buque.  El lunes, tras una búsqueda de tres días que las autoridades españolas llevaron a cabo en el área, no se logró recuperar los cuerpos y tampoco se encontraron señales de migrantes a la deriva en el mar.

Las cifras de la OIM reflejan que este año hubo más de 3.200 migrantes desaparecidos, probablemente ahogados en viajes entre África y Europa, y además, que 250 migrantes murieron en las rutas marítimas entre África y la Península Arábiga.

Para obtener más información, por favor ponerse en contacto con

Dax Bennett Roque

en la OIM de Yemen

Tel: +967 410 568/572

Email: droque@iom.int

o

Flavio Di Giacomo

en la OIM de Italia

Tel: +39 347 089 8996

Email: fdigiacomo@iom.int