Comunicado
Global

La OIM inaugura oficina de inmigración para mejorar la seguridad regional en el Cuerno de África

Yibuti - La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) inauguró un edificio de oficinas de inmigración en Lowyaddo, una ciudad fronteriza entre Somalia y Djibouti, con el objetivo específico de mejorar el control eficaz de las fronteras, y el conocimiento y las capacidades transfronterizas en las fronteras comunes de los países.

Financiada por el Gobierno de Japón, esta oficina de inmigración albergará a 17 funcionarios de inmigración y apoyará y fortalecerá los enfoques regionales y nacionales para la gestión de fronteras a través del apoyo a los funcionarios de inmigración para identificar con eficacia el fraude, las amenazas o los riesgos latentes y para evitar la migración irregular y actividades criminales transfronterizas relacionadas.

“Apreciamos y estamos sumamente agradecidos con el Gobierno y el pueblo de Japón por su generosidad, no solo por la construcción de la infraestructura de nuestro departamento de inmigración sino también por la mejora de la capacidad administrativa del departamento, lo que permitirá que se tomen las medidas adecuadas para hacer frente a la trata de personas, el terrorismo, el tráfico transfronterizo ilegal y el contrabando de armas pequeñas”, aseveró el Viceministro del Interior y de Seguridad Nacional, Mohamed Farah Adare.

El edificio de dos plantas proporcionará un entorno de trabajo mucho mejor para el personal de inmigración. Sus instalaciones albergarán cabinas para el examen y control de pasaportes, la oficina del servidor de datos de TI para el almacenamiento del MIDAS (Sistema de Información sobre la Migración y Análisis de Datos Migratorios), una sala de capacitación, una oficina para el director regional de inmigración y salas para entrevistar a migrantes, para garantizar la prestación eficiente de servicios por parte del Departamento de Inmigración de Somalilandia.

“Desde 2007, Japón ha apoyado constantemente los esfuerzos de la OIM para fortalecer las capacidades de los funcionarios de inmigración de Somalia porque consideramos que una mejor gestión de fronteras contribuirá a la paz y la estabilidad de Somalia y sus vecinos. Nos complace presenciar que la ayuda que se originó a partir de la buena voluntad del pueblo de Japón tuvo un uso eficaz para que el Departamento de Inmigración de Somalilandia pueda ofrecer a sus ciudadanos y a los viajeros servicios de inmigración honestos y adecuados, como una institución profesional y responsable”, señaló el Embajador de Japón en la República de Djibouti, Tatsuo Arai.

Además de recibir a una serie de migrantes que comercian a través de su corredor, Lowyaddo ha desarrollado una reputación como un conducto para migrantes irregulares en el Cuerno de África que intentan cruzar el Golfo de Adén, en un esfuerzo por llegar a los países árabes en busca de empleo, educación, atención de la salud y otros servicios sociales.

“Gracias a este edificio, actualmente el personal del Departamento de Inmigración de Somalilandia posee la capacidad de ofrecer con mayor eficacia servicios integrados de gestión de fronteras, entre estos el análisis de pasaportes, detección de documentos falsos y emisión de visados ​​de entrada. Por otra parte, el software de gestión de fronteras (MIDAS) que la OIM ha proporcionado también creará una barrera adicional contra el contrabando y la trata de personas, ayudará a combatir el crimen organizado y contribuirá al paso sin problemas a través de Somalilandia-Djibouti”, reveló el Jefe de Misión de la OIM de Djibouti, Henry Glorieux.

“Hoy es un día importante para la cooperación positiva y constante entre el Gobierno de Japón, Somalilandia y la OIM en la gestión eficaz de las fronteras. Este edificio facilitará al departamento de inmigración la prestación de servicios de inmigración eficaces y eficientes para los migrantes que viajan a través de las dos fronteras”, indicó el Comisionado de Inmigración de Somalilandia, Coronel Mohamed Ali Yusuf.

A la ceremonia de inauguración de la oficina también asistieron funcionarios de inmigración de Djibouti para promover aun más la colaboración interinstitucional y regional entre las dos autoridades, con el fin de lograr una mayor cooperación y coordinación para garantizar la seguridad a través de una gestión transfronteriza eficaz.

Para obtener más información, por favor ponerse en contacto con Stephen Matete, OIM de Somalia, Tel: +254 714 636 701, Email: smatete@iom.int