Comunicado
Global

La OIM hace un llamamiento por 69 millones de dólares EE.UU. para responder a la crisis en los Territorios Palestinos Ocupados y urge a que se permita el acceso humanitario

Más de un millón de personas han tenido que huir de sus hogares en Gaza. Foto: UNRWA/Mohammad Hinnawi

Ginebra – La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) hace un llamamiento urgente por 69 millones de dólares EE.UU. para apoyar su respuesta a las crecientes y acuciantes necesidades humanitarias de cientos de miles de civiles que se encuentran en los Territorios Palestinos Ocupados y países vecinos afectados por las hostilidades en curso. 

Más de un millón de personas han tenido que escapar de sus hogares en Gaza desde que la violencia estalló el 7 de octubre y cientos de miles de civiles tienen muy poco acceso o ningún acceso a insumos básicos como alimentos, agua potable, electricidad y combustible. Adicionalmente la situación de seguridad es cada vez peor en la Ribera Occidental y en las zonas de frontera entre Israel y el Líbano, lo cual ha provocado el desplazamiento interno de aproximadamente 12.854 personas, principalmente desde la zona sur del Líbano. 

La OIM reitera los llamamientos de las Naciones Unidas para poner fin a la escalada de violencia y en favor de un alto al fuego para evitar una catástrofe aún mayor. El acceso humanitario es crucial para permitir la provisión de asistencia a las personas más vulnerables y a las poblaciones más afectadas, además de un pasaje seguro para nacionales de terceros países atrapados en Gaza. La OIM ha recibido solicitudes de los Gobiernos para ayudar a 1.114 personas, incluyendo a mujeres y menores, para que puedan retornar a sus países de origen. 

“Mientras nos acercamos a la tercera semana de conflicto, la situación humanitaria empeora a una velocidad alarmante”, dijo la Directora General de la OIM Amy Pope.  

“Cientos de miles de civiles han sido desplazados y muchos más carecen de medios para cubrir sus necesidades básicas de alimentos, agua potable y fuentes de energía. Todas las partes involucradas de la comunidad internacional tienen la responsabilidad de garantizar, lo antes posible, el acceso de los trabajadores humanitarios”. 

La OIM ha movilizado a sus equipos en Egipto, el Líbano y Jordania, y está lista para apoyar los esfuerzos humanitarios en los Territorios Palestinos Ocupados y países vecinos, trabajando estrechamente con los Gobiernos en los pedidos de evacuación de nacionales de terceros países y la provisión de insumos esenciales de asistencia. 

El plan de respuesta de la OIM, apunta a cerca de 734.000 personas por medio de una amplia gama de actividades que incluyen la provisión de albergues y artículos básicos de socorro, asistencia en efectivo, asistencia sanitaria e insumos médicos, servicios de agua, saneamiento e higiene para todos, apoyo psicosocial y de salud mental y asistencia para el movimiento. 

Miles de personas han sido asesinadas y muchas más resultaron heridas por la reciente violencia en Gaza. Días de intensos bombardeos han provocado la destrucción masiva de edificios residenciales y de infraestructura civil esencial como escuelas, instalaciones médicas y educativas, redes de provisión de agua, e instalaciones para servicios de provisión de agua, higiene y saneamiento para todos (WASH, por su sigla en inglés). Desde que la crisis empezó, no se permitió el acceso a Gaza de los embarques de agua, alimentos y medicinas y esos artículos esenciales ya han empezado a escasear.  
Los civiles y la infraestructura civil, sobre todo las escuelas que están albergando a personas desplazadas y hospitales, nunca deben ser el blanco de ataques, y deben protegerse y respetarse en todo momento. 

***

Para más información por favor contactar con:  

En Ginebra: Itayi Viriri Tel: +41 79 554 04 43, iviriri@iom.int