Comunicado
Global

La OIM entrega alimentos y agua apta para el consumo al último grupo de rohingyas rescatados en East Aceh, Indonesia

Yakarta/East Aceh – La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) sigue entregando alimentos y agua apta para el consumo y brindando apoyo médico como parte de sus esfuerzos coordinados para asistir a 81 rohingyas, mayormente mujeres y menores, que fueron rescatados por pescadores locales en East Aceh el viernes (04/06) tras un viaje muy peligroso.

Un portavoz del grupo le dijo a la OIM que habían dejado los campamentos de Kutupalong y Falong Khali en Cox’s Bazar, Bangladesh en la primera semana de febrero de 2021, con la idea de llegar a Malasia.  

Tres días después de embarcar, el motor de la embarcación se rompió y quedaron a la deriva en alta mar. Cuatro días más tarde, fueron divisados y rescatados por la Armada India en las Islas Andamán.

"Nueve personas fallecieron debido a enfermedades antes de que la Armada India las rescatara", dijo el portavoz. 

“No teníamos agua potable para beber y algunos bebieron agua del mar tras lo se enfermaron, desgraciadamente”.

El grupo, compuesto por 45 mujeres, 17 hombres y 19 menores, tuvo que quedarse en una de las Islas Andamán durante cuatro meses antes de poder continuar con su viaje a mediados de mayo, tras el primer ciclón de la temporada.

Tuvieron  nuevamente problemas con el motor cerca de East Aceh la semana pasada. Los pescadores descubrieron su embarcación y los trajeron hacia un lugar seguro el viernes. Al momento del desembarque, el gobierno local de Aceh realizó pruebas rápidas de  COVID-19 e inmediatamente todos los recién llegados fueron inoculados con vacunas contra la COVID-19.  

“Es necesario agradecer nuevamente a los miembros de la comunidad local y a las autoridades de Indonesia por asistir en el desembarque, que – con un espíritu humanitario – ha sido con total claridad una intervención vital”, dijo Louis Hoffmann, Jefe de Misión de la OIM en Indonesia.

"Estamos muy felices de estar trabajando nuevamente con nuestros asociados, incluyendo el Gobierno de Indonesia, la Fundación Geutanyoe y nuestros donantes, para poder asegurar una respuesta coordinada para la salud y seguridad de este grupo en su sitio inicial de desembarque en East Aceh”.

Hoffmann  agregó que se están dando ahora los próximos e importantes pasos para ayudar a evaluar y estabilizar a este grupo en un lugar más sustentable, en coordinación con el ACNUR – el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados – y otros asociados.

Este último rescate tuvo lugar casi 12 meses después de que 99 rohingyas, mayormente mujeres y menores, fueran rescatados por pescadores de Aceh tras haber estado varados en el mar durante más de 120 días.

"Con la experiencia de las llegadas del año pasado, hemos podido movernos con rapidez a fin de evaluar las necesidades en materia de salud y nutrición y, con el liderazgo del Gobierno, implementar los protocolos sanitarios por la pandemia para asegurar la protección de este grupo y de los miembros de la comunidad local”, dijo Hoffman. 

Unos 1.400 rohingyas estuvieron varados en alta mar durante la temporada de navegación 2020, la cual normalmente termina con la llegada de la temporada de monzones a principios de junio. Según se ha informado, por lo menos 130 han perdido la vida.

“Nuevamente, mientras se acerca la temporada de monzones, los peligros que las embarcaciones en alta mar deben enfrentar aumentan día a día y por consiguiente deseamos reiterar que se requiere con suma urgencia una respuesta coordinada para esta situación, la cual debe incluir operaciones de búsqueda y rescate y de desembarque seguro”, dijo la Dra. Nenette Motus, Directora Regional de la OIM para Asia y el Pacífico.

“Si bien todavía seguimos luchando contra la pandemia de COVID-19, sobre todo en esta región, debemos trabajar colectivamente para evitar que se repita la crisis de 2015, cuando miles de hombres, mujeres y menores debieron enfrentar desafíos tremendos para poder acceder a cuidados y a apoyo vitales, y muchos de ellos perdieron sus vidas en altamar”.

La respuesta de emergencia de la OIM para brindar asistencia al desembarque de rohingyas en Aceh es financiada por la Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria Europeas (ECHO), por la Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM) del Departamento de Estado de los Estados Unidos, y por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (SDC).

Para más información por favor contactar con Ariani Hasanah Soejoeti en la OIM Indonesia, Correo Electrónico:asoejoeti@iom.int , tel: +628122726308 o ItayiViriri en la Oficina Regional de la OIM para Asia y el Pacífico en Bangkok, Tel: +63 917 890 8785, Correo electrónico: iviriri@iom.int