Comunicado
Global

La OIM en Asia y el Pacífico organiza conferencia sobre gestión de fronteras

Tailandia - “¿Queremos ver la migración como siempre ha sido –una fuerza positiva que puede contribuir a la diversidad y el desarrollo– o debemos permitir que algunas personas califiquen la migración como un flagelo que debe ser detenido?”

Esa es la decisión que enfrenta la humanidad, declaró el Director General de la OIM, Embajador William Lacy Swing, en una declaración transmitida por video en una conferencia sobre gestión de fronteras que se celebró en Bangkok esta semana.

La cuarta Conferencia sobre el desarrollo de capacidades de cooperación técnica para la gestión de fronteras, organizada conjuntamente por la OIM y la Asociación de Tarjetas Inteligentes de Asia y el Pacífico (APSCA por sus siglas en inglés), finaliza hoy. En el evento se congregaron más de 300 participantes de 36 países, en representación del gobierno, la industria, la ONU y la sociedad civil.

La oradora principal Jill Helke, Directora de Cooperación Internacional y Alianzas de la OIM, hizo hincapié en los derechos de los migrantes, haciendo referencia a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. “Una buena gestión de fronteras significa encontrar un equilibrio entre la facilitación, las libertades y los derechos, junto con los controles necesarios y las consideraciones de seguridad”, subrayó la funcionaria.

Luego señaló que la migración transfronteriza está evolucionando rápidamente. Mientras que millones de personas siguen migrando para evitar conflictos, huir de desastres o encontrar nuevas oportunidades, los gobiernos deben actualizar constantemente sus sistemas de gestión de fronteras.

En nombre de los anfitriones de la APSCA, el presidente Greg Pote advirtió: “Esta conferencia es una oportunidad fantástica para que nuestros miembros conozcan la postura de los gobiernos sobre la gestión de las fronteras y la migración, y que aporten las soluciones y la tecnología para realizar su trabajo de manera más eficaz y más eficiente”.

La conferencia fue una oportunidad para que los participantes intercambiaran conocimientos sobre el uso óptimo de la tecnología para crear soluciones de gestión de fronteras seguras y dignas. Un tema fundamental del evento fue el concepto de “una persona, una identidad”. Las deliberaciones sobre este tema abarcaron enfoques en colaboración para recolectar y difundir información, verificar confiablemente las identidades y confirmar la idoneidad para viajar.

En su discurso de clausura de hoy, la Directora Regional de la OIM para Asia y el Pacífico, Dra. Nenette Motus, señaló: “Como agencia de migración de las Naciones Unidas, estamos presenciando la creciente importancia de la migración para las personas, sociedades, gobiernos, empresas y formuladores de políticas. Sostenemos que es imperativo que la migración se incorpore en todas las agendas políticas: a nivel nacional, regional e internacional”.

Los resultados de la serie de talleres e informes servirán de base para las recomendaciones sobre el papel que desempeñan las partes interesadas en la mejora de la gestión de las fronteras.

Para obtener más información, por favor ponerse en contacto con Donato Colucci en la OIM de Asia y el Pacífico en Bangkok, Tel: +66 2 343 9403, Email: dcolucci@iom.int

Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=sjT9xFU32I4