Comunicado
Global

La OIM despliega equipos de evaluación rápida en las zonas sur y centro de Sri Lanka azotadas por las inundaciones

Sri Lanka - La OIM en su carácter de Organismo de las Naciones Unidas para la Migración procedió a desplegar en el día de hoy (30/05) tres equipos rápidos de evaluación en Ratnapura, Galle, Matara y Kalutara – cuatro de los distritos más castigados por devastadoras inundaciones y aludes de lodo en las zonas sur y centro de Sri Lanka.

Al menos 177 personas han muerto a raíz de las inundaciones y de los aludes de barro en tanto que 109 continúan aún desaparecidas, desde que cayeron fuertes lluvias el día viernes, de acuerdo con información del Centro de Gestión de Desastres de Sri Lanka (DMC por su sigla en inglés). La mayor parte de las muertes fueron ocasionadas por los aludes.

Más de 768 casas han sido destruidas, 5.869 más han sido parcialmente dañadas y 80.409 personas han sido temporalmente desplazadas a 361 lugares seguros, de acuerdo con datos del gobierno. Más de la mitad de los desplazados están localizados en el distrito de  Rathnapura, en donde se pronostica más lluvia para el día de hoy.

La Organización Nacional de Investigación del Sector de la Construcción de Sri Lanka ha hecho también advertencias en torno a la posibilidad de más aludes en varios distritos, incluyendo los de Kegalle y Ratnapura, en donde la OIM brindó asistencia relacionada con albergues a comunidades afectadas por inundaciones y por aludes el año pasado.

Hasta la fecha más de medio millón de personas en 15 distritos en las regiones sur y central del país se han visto afectadas por intensos y poco comunes monzones en las últimas semanas.

Se cree que la inundación es la peor desde mayo de 2003, cuando un monzón de similares características proveniente del sudoeste destruyó 10.000 hogares y mató a 250 personas.

Cuando la lluvia menguó el domingo y el lunes, los rescatistas aprovecharon ese momento para proveer de asistencia muy necesaria a las zonas más afectadas. Pero muchos pueblos continúan inundados y sin acceso a los servicios básicos.

Las operaciones de rescate a cargo de los militares de Sri Lanka prosiguen y el Centro de Gestión de Desastres de Sri Lanka ya ha identificado una urgente necesidad de agua potable, de artículos no alimentarios y de albergues.

El Ministerio de Salud de Sri Lanka también está desplegando unidades sanitarias móviles e introducirá medidas de control de vectores para combatir brotes esperables de dengue que a menudo ocurren tras las inundaciones. Las personas desplazadas que viven en refugios de emergencia son particularmente vulnerables.

El gobierno de Sri Lanka ha solicitado asistencia internacional y de acuerdo con informes de la prensa, tres barcos procedentes de la India con provisiones de asistencia llegaron a Sri Lanka el sábado y el domingo. China, los Estados Unidos y Pakistán también han enviado ayuda.

Para mayor información sobre el desplazamiento causado por las inundaciones por favor ir a este link here.

Para mayor información por favor contactar a Giuseppe Crocetti en la OIM Sri Lanka, Email: gcrocetti@iom.int, Tel: +94(0)115325300